- La población de la entidad se multiplicó por 2.25 veces en tres décadas, al pasar de 1,050,000 de habitantes en 1990 a 2,370,000 durante 2020.
- El Breviario Demográfico contiene proyecciones de población a 2050.
En el Centro de las Artes de Querétaro se presentó el Breviario Demográfico 2021; documento elaborado por el Consejo Estatal de Población de Querétaro (COESPO), útil para conocer la estructura y dinámica poblacional de la entidad, además de las características, tanto demográficas como sociales que se han hecho notar en las últimas tres décadas. Al respecto; Juan Carlos Oceguera Mendoza, secretario Técnico, hizo saber que en dicho producto digital se plasman mediante estadísticas, fenómenos de la vida cotidiana, situaciones que van demarcando y orientando la dinámica en cuanto a población se refiere, entro de algún lugar o comunidad específica, en el caso de Querétaro, se habla de una entidad que; hoy por hoy, cuenta con una población total de 2,368,467 personas.
El funcionario hizo saber que, a grandes rasgos y haciendo uso de diversas fuentes se logro el cruce de información requerido; por tal razón, el Breviario 2021 de COESPO es una herramienta que hace factible conocer la radiografía del estado, con el fin de identificar áreas de oportunidad existentes, además de tener una clara percepción de las necesidades que deben ser atendidas.
Otro dato que refleja de forma significativa el cambio en la estructura de la población, refiere que en 1990 la población menor de 15 años correspondía al 38.33% del total, el 29.41% era conformado por jóvenes, el 25.51% por adultos y el 6.14% se integraba por personas adultas mayores. En cambio, el 2020 arrojó datos contrastantes, por ejemplo, el porcentaje de niñas y niños decreció a 25.20%, el de jóvenes a 24.78%, mientras que el grupo correspondiente a los adultos manifestó un crecimiento importante a 37.79%, el sector de las personas de tercera edad casi duplicó su porcentaje en treinta años, ahora es de 12.02.
Durante la presentación del compendio se acentuó que la mayor parte de la población de Querétaro nació en la entidad, pese a ello, es notorio el aumento de la participación por parte de migrantes. En 1990; el 81.81% de los queretanos, había nacido dentro de la entidad, y el 17.05% en otra, únicamente el 0.19% en otro país. Pero en 2020, el registro de personas nacidas en el estado se redujo al 69.58%; la presencia de personas originarias de otro estado se incrementó hasta alcanzar el 28.99%, y el total de provenientes de otro país es el 1.02%.
A partir de hoy se puede consultar la recopilación en el link: https://issuu.com/gobqro/docs/breviario-2021.