FRANZISKA 2025: ¿QUÉ JUGARÍAMOS EN MARTE? FESTIVAL INTERNACIONAL DE IMAGEN EN MOVIMIENTO 

Gobierno
*** FRANZISKA es un programa de Lolita Pank dedicado a la creación transmedia de artistas mujeres, comunidad LGBT+ y disidencias de distintas partes del mundo 
*** La edición 2025 tendrá como nación invitada a Brasil y se llevará a cabo en el Centro Multimedia con actividades del 25 de octubre al 16 de noviembre 
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá la edición 2025 de FRANZISKA, Festival Internacional de Imagen en Movimiento que celebra la creación transmedia de artistas mujeres, disidencias y comunidad LGBT+ de distintas latitudes. A través de una muestra curatorial, un ciclo de video y un programa público, el festival busca activar nuevas formas de mirar, narrar y habitar el presente.
Ante un alarmante desequilibrio global, FRANZISKA propone mirar hacia la imaginación como espacio posible de resistencia. Esta edición invita a reconciliar los sentidos, nombrar de nuevo, crear verbos, hacer latir las imágenes y sostener el aliento. Cada obra que forma parte del festival encarna una visión materializada: conceptos que se mueven a su propio ritmo, imágenes que resguardan la memoria o que se disuelven para volverse invisibles, muros blandos y estancias lentas que invitan a permanecer. Este festín es un terreno movedizo de preguntas, un entramado de obras que reafirman que aún podemos seguir jugando.
La edición 2025, guiada por la pregunta ¿Qué jugaríamos en Marte?, presenta una exhibición y un ciclo de video resultado de una convocatoria internacional, así como un programa de actividades para públicos diversos.
Este año, la nación invitada es Brasil –en colaboración con la plataforma Flotar–, y contará con la participación especial de la artista brasileña Juh Almeida, quien viajará a México gracias a la gestión y acompañamiento curatorial de Juci Reis.
Programa público 
El programa de FRANZISKA 2025 se desarrollará el 25 y 26 de octubre en la Plaza de la Danza y el Centro Multimedia del Cenart con talleres, charlas, conferencias, visionados de portafolios y laboratorios abiertos al público. Participan Shamed Saldaña (Poketiempo MX), Julieta Gil, La Sandía Digital, Festival Contra el Silencio Todas las Voces,Goma Xantana + Concepción Huerta, Lucia R, Karim Aleixandre, Carmen Rossette, Bruja María Méndez, Ana García Jácome de Editorial Inválida, Itala Schmelz, entre otres artistas y creadores.
La exhibición y ciclo de video estarán disponibles del 25 de octubre al 16 de noviembre en las salas del Centro Multimedia, con activaciones de obras los sábados 8 y 15 de noviembre, a las 12:00 h.
Los artistas que participan en la exhibición son Anita Bloshii, Gabriela Sandoval, Isabella Alves, JC Aguirre, Lila Pesadilla, Lluvia Guevara, Mar Negro, Maya Loza, Muriel Uribe, So Cabrera López, Tauan Carvalho y Yuliana Palacios. Y en el ciclo de video, Esteban Fuentes, Helga Elsner Torres, Las Tierras, Rafaela Kennedy, Raisa Aid y Andre Rolon, Juh Almeida y Rocío Gallardo.
Programa curatorial Lolita Pank 
El miércoles 29 de octubre, a las 19:00 h, se inaugurará la exposición individual de la artista invitada Juh Almeida, impulsada por la plataforma Lolita Pank en colaboración con Flotar, como parte del Festival FRANZISKA, en Sor Juana Inés de la Cruz 91, Santa María la Ribera, CDMX.
Organización 
FRANZISKA nació en 2019 desde la plataforma Lolita Pank y está integrado por Alma Camelia, Alejandra Zamora Luna y Cecil Bolaños, quienes han impulsado este espacio de experimentación audiovisual y acompañamiento entre artistas de distintas procedencias y contextos.
Fechas y acceso 
Lugar: Plaza de la Danza y Centro Multimedia del Cenart
Programa público: sábado 25 y domingo 26 de octubre
Exhibición y ciclo de video: del 25 de octubre al 16 de noviembre de 2025
Activaciones: sábados 8 y 15 de noviembre, 12:00 h
Inauguración del programa curatorial en Lolita Pank: 29 de octubre, 19:00 h
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo el público
 
Tags: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

CULTIVARIO: EL ARTE DE PROGRAMAR PARA LA PAZ
Toronto Blue Jays disputarán la Serie Mundial contra LA Dodgers

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.