FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y COMEDIA 24 RISAS POR SEGUNDO, 7a. Edición.

Gobierno

 

¡Listas y listos para disfrutar de la #Comedia a todo lo que da!
CDMX, A 3 DE MAYO DE 2023.- En cinco diferentes sedes en la CDMX y con el impulso de diversas organizaciones que se suman al objetivo de propiciar un mayor desarrollo y proyección del Cine de Comedia, entre el miércoles 17 y el domingo 21 de mayo de este 2023 se efectuará la Séptima Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y COMEDIA, 24 RISAS POR SEGUNDO.
Los organizadores del Festival #24RisasXSegundo han dado a conocer en diversos foros y en la Conferencia de Prensa ofrecida hoy en la sede de IMCINE, que la misión del Festival es reconocer el talento que en torno al género de Comedia se ha desarrollado como una forma de expresión ante un mundo en constante cambio, así como para propiciar la apertura de nuevos espacios de exhibición de sus diversos subgéneros.
El Festival identifica que provocar la risa en el público es una forma de aligerar cargas emocionales e inspirar a las personas a desarrollar una actitud positiva; la diversión suele ser una buena consejera, por ello el género de Comedia debe ser reconocido en estos tiempos difíciles en muchos órdenes.
La productora de cine y divulgadora cultural Milka Ibáñez Martinovic, fundadora y Directora General de #24RisasXSegundo, aseguró lo anterior al presentar ante los representantes de los medios de comunicación esta Séptima Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y COMEDIA, #24RisasXSegundo, y expuso un resumen de los alcances de las ediciones anteriores, haciendo énfasis en las principales características para los concursantes y para el público de este festival que hoy “cumple siete vidas”, así
como agradeció a los equipos internos y aliados externos que hicieron posible este año un
Festival “más robusto y completo, y más lleno de carcajadas”.
Milka Ibáñez presentó con mucho orgullo a la actriz Martha Claudia Moreno, Coordinadora de Vinculación en el Film Festival Reelabilities MX, dedicado a difundir el cine sobre personas con discapacidad, y vocera de la Fundación Iluminemos por el Autismo, quien ofrecerá al público la charla “Inclusión en el Cine de Comedia” en la Facultad de Cine el viernes 19 de mayo a las 16.00 horas. Como hija oyente de padres sordos,
expuso su doble rol: su pasión actoral y su activismo Pro de la Comunidad de Personas con Discapacidad en el mundo del Cine.

A continuación, el especialista en Guion y Producción, Rafael Martínez-García, Director de Programación del Festival, explicó las categorías de este año, en las que se recibieron películas de 12 países, de las cuales, 36 películas forman parte de la Selección Oficial.
Martínez-García puntualizó que “En la sección internacional se contará con 2 largometrajes  y 13 cortometrajes; mientras que la selección mexicana está conformada por 5 largometrajes y 15 cortometrajes, los cuales compiten por el Premio del Público que se podrá votar de forma presencial en el Cine Tonalá”.
Asimismo, informó las sedes que facilitarán que el Festival tenga presencia en diversas zonas de CDMX, como en el recién inaugurado CinemasWTC donde después de la red carpet del miércoles 17 se presentará la película “Tercera Llamada”, a 10 años de su estreno, así como otras sedes serán: La Casa del Cine (Centro Histórico); Cine Tonalá y Facultad de Cine (Colonia Roma), y Cinemanía Loreto (zona sur).
En cuanto a las novedades de producción del Festival, el Actor, Comunicador y Divulgador Cultural Swald Huerta, Productor de #24RisasXSegundo, señaló que los diferentes reconocimientos que se otorgarán a figuras líderes en este Género, se logran por la vinculación del programa “Reconocer con Arte”, impulsado por su OSC Culturalmente Responsable A. C.
como el evento especial para reconocer la trayectoria del guionista y realizador Carlos Cuarón y el tradicional homenaje a la Artista de la Comedia del día de inicio. Swald Huerta subrayó la creciente inclusión del liderazgo de la mujer en la Comedia y en específico en este Festival, tanto en la parte de dirección y de guion.
A su vez, el director de Casting y Asesor de invitados del Festival #24RisasXSegundo, Nayo Velasco, expuso a los artistas invitados confirmados hasta el momentos a la función inaugural, como el artista plástico Manuel Espinosa para homenajear a la gran actriz mexicana Mónica Huarte, elegida para este reconocimiento por su multifacético talento histriónico.
El Director General de la Facultad de Cine, S.C., Fares Moreno, expuso que esta institución académica se suma como cada año a #24RisasXSegundo, y en esta ocasión será sede de un evento privado en el que el Festival y Culturalmente Responsable, A. C., también dentro el programa “Reconocer con Arte” le entregará un reconocimiento especial al guionista y director mexicano Carlos Cuarón, que consiste en una obra inédita del maestro y artista plástico Octavio Urbina.
Respecto al poster oficial del Festival #24RisasXSegundo, en esta rueda de medios se mencionó que con la imagen gráfica del número 7, las siete vidas de los gatos y la enigmática sonrisa del Gato de Cheshire de Lewis Carroll, fueron los elementos que inspiraron al fotógrafo y artista Bruno Molina para diseñar el
poster oficial. Al final del evento, los organizadores agradecieron a las autoridades del sector público (Secretaría de Cultura e IMCINE) así como a los patrocinadores del sector privado que impulsan los trabajos de este Festival.

Tags: ,

You May Also Like

Niñas, niños y jóvenes escritores en lenguas indígenas, están invitados a participar en la primera edición del Premio Nezahualpilli
Apoya UAQ la Cruzada Central por el Teatro 2023

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.