Ferrocarriles del Tren Maya serán fabricados en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Gobierno

Durante la «mañanera» se llevó a cabo la firma del contrato para adquirir los trenes y vagones del Tren Maya. Al respecto, Maité Ramos Gómez, representante del consorcio ganador y Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), precisaron detalles.

Derivado de que las empresas tenedoras del contrato; Alstom y Bombardier, son de origen canadiense y francés, respectivamente; estuvieron presentes en la celebración del convenio, los embajadores de estas naciones. En este sentido, el presidente de México; Andrés Manuel López Obrador, hizo saber que los trenes serán construidos en Ciudad Sahagún; Hidalgo, la cual, se caracteriza por su mano de obra calificada, por tal razón, el mandatario federal considera que esta ejecución generará muchos empleos, además de que ambas compañías tienen plantas en nuestro país.

«Recuerdo que cuando fui jefe de gobierno compramos en ese entonces 40 trenes con 400 vagones y fue Bombardier la empresa que los construyó en Ciudad Sahagún, y ahora de nuevo me da mucho gusto el que los trenes para el Tren Maya se van a fabricar en Ciudad Sahagún, en plantas en México y esto va a significar empleos en nuestro país. Es una inversión de alrededor de $36,000,000,000.00. Estamos muy contentos porque además son empresas serias, responsables y estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad, modernos, que se va a cumplir con el presupuesto estimado, que no van a haber ampliaciones y que se va a cumplir en el tiempo, que es todo un desafío porque necesitamos tener los trenes para el 2023, empezar a tener los trenes en el 23 porque el Tren Maya tiene que empezar a finales del 2023 las operaciones y ya no nos va a quedar mucho tiempo para finales de septiembre del 24, que concluye mi periodo, si así lo dispone la ciencia, el Creador y el pueblo, porque vamos, entre otras cosas, a un referéndum, a una consulta para la revocación del mandato el año próximo. Entonces, todo eso está de por medio. Pero si las cosas salen bien, pues es hasta septiembre del 24, entonces ya para entonces estaría en operación el Tren Maya.»,  comentó de forma literal; López Obrador.

Maité Ramos Gómez, durante su intervención, hizo saber que, a nombre del consorcio conformado por Bombardier, Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Cupisa, agradecía la confianza depositada por parte del gobierno federal a través de FONATUR, para la construcción de los primeros 42 trenes, los sistemas ferroviarios, talleres y cocheras que formarán parte de este gran proyecto: el Tren Maya.

«A partir de este momento estamos iniciando nuestras actividades en las instalaciones de Ciudad Sahagún, el desarrollo y la construcción del Tren Maya, que contará con los más altos estándares de seguridad y tecnología de clase mundial. El diseño de los trenes es único en su tipo, naturalmente es un tren para México hecho en México. El eje del diseño conceptual de los trenes que formarán parte del Tren Maya es la majestuosidad del jaguar como elemento endémico de la región. Destacan los colores y texturas del arte regional, cuyos trazos y diseños inspiraron los conceptos visuales de los trenes».

La directora general de Alstom México, acentuó que su propuesta consiste en un tren moderno que ayude al desarrollo social y económico, no únicamente del sureste del país, además de impulsar la mayor cadena de suministro ferroviaria, con proveedores nacionales, como lo había dado a conocer el arquitecto Jiménez Pons; toda vez que, son esenciales para alcanzar el contenido local del 72%.

Para concluir su oratoria, refirió lo siguiente: «Hoy el consorcio que represento cuenta con el respaldo y la experiencia de las más grandes empresas fabricantes de trenes en el mundo. Nuestra presencia en México desde 1952, ha hecho de la mano de obra mexicana una de las más reconocidas en términos de calidad y seguridad en el mundo. Estamos muy contentos de ver que hoy estamos dando un paso muy importante para contribuir a hacer del Tren Maya una realidad, un tren para México hecho en México».

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

CECUT reanuda actividades presenciales, ¿Ya sabes que ver?
La consolidación de la Secretaría de Cultura se realiza con respeto y cercanía a la base trabajadora: Alejandra Frausto

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.