Exposición para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta en Elías Gallery  

Empresarial

*Obras de Gilberto Aceves Navarro, Lorena Camarena, Juan Berruecos, Margarita Chacón Bache, Ana Fuentes, Christa Klinckwort, Mayra León, Gabriela Medrano, Cristóbal Montoya, Carmen Parra, Leticia Vieyra, Eloy Tarcisio, Néstor Quiñones, Marcelo Calvillo, Barry Wolfryd y Juan José Zamarrón entre otros, forman parte de esta exposición que se presenta durante junio, mes en el que se celebra el Día Mundial de la Bicicleta.

*Se trata de una iniciativa de la promotora Cultura en Bicicleta, que ya ha presentado algunas de estas obras en la Fundación Sebastian, en el Senado de la República o en el Instituto Cultural de la Embajada de México en Belice. No se han podido incluir todas, pues también se cuenta con piezas de otros autores que colaboran con Elías Gallery. Todas las piezas estarán a la venta

*La inauguración será este 7 de junio a las 19 horas en Elías Gallery, ubicada en Av. Álvaro Obregón 159. Roma Norte, Cuauhtémoc CDMX, algunas piezas también se exhibirán en otros espacios del edificio como la cafetería Incidental, que se suma a esta muestra. Sí llegas en bicicleta y quieres una obra, tendrás descuento. Permanecerá abierta hasta el 3 de julio de 2024 y podrá visitarse de miércoles a sábados de las 13 horas a las  18:30.

Utilizada y homenajeada cada vez más en todo el planeta por los muchos beneficios que ofrece a sus usuarios, la bicicleta es cada vez más un objeto de maestría y inquietud que añade entre sus beneficios la democracia, al poder ser utilizada por todos los habitantes del planeta, y como objeto cultural, sigue la carrera con la misma emoción y el impulso que arte. Bajo esta consigna se vuelve a presentar una exposición de arte que hace homenaje como tema central a la bicicleta.

La muestra se inaugura este 7 de junio a las 19 horas en Elías Gallery, ubicada en Av. Álvaro Obregón 159. Roma Norte, Cuauhtémoc CDMX, algunas piezas también se exhibirán en otros espacios del edificio como la cafetería Incidental. Se trata de una iniciativa de la promotora Cultura en Bicicleta, que ya ha presentado en la Fundación Sebastian, en el Senado de la República o en el Instituto Cultural de la Embajada de México en Belice, y que cuenta también con piezas de otros autores que colaboran con Elías Gallery;  algunas piezas se exhibirán en espacios del edificio, como la cafetería Incidental que se ha sumado a esta fiesta de arte en torno a este divertido medio de transporte, normalmente de dos ruedas.

Los artistas participantes en esta ocasión son: Alejandro Velasco, Noé Castelán, Marcelo Calvillo, Jesús Harada, Ángel Bobadilla, Karla Juárez, Cris Gracia, Gilberto Aceves Navarro, Xoloplastic, Aldo Alcota, Selene Chávez Castro, Cristóbal Montoya, Alejandro Aguilar Bustos, Gabriela Medrano, Carmen Parra, Mario Navarro Rosales, Gabriela Arévalo, Magali Ávila, Ricardo Arjona L., Margarita Chacón Bace, Lorena Camarena, Fil Calixto, Enrique Chiu, Eunice Chao, Alejandro Escalante, Ana Fuentes, Néstor Quiñones, Erube Flores, Christa Klinckwort, Marléon, Gerardo Rivera Kura, David Martín del Campo, Eloy Tarcisio, Rodrigo Rodríguez, Leonardo Vázquez, Cano, Álvaro Viteri González, Juan José Zamarrón, Eric Martel, Juan Berruecos, Kika Aguilar-Arrangóiz, Aidée de León, Leticia Vieyra, Barry Wolfryd, Rolando Sigüenza y Mayra León.

Ya se ha dicho que este vehículo que se pedalea, ahora tan querido por muchos, llegó a México durante el Porfiriato, pero su homenaje ante el mundo lo marcó en una resolución la ONU cuándo en 2018 proclamó el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, para fomentar su uso en todo el planeta. La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán nacido en 1785.

Su uso está generalizado en la mayor parte de Europa, y llega a ser, en países como Suiza, Alemania, Bélgica, Polonia y los todos los países escandinavos, decididamente en Dinamarca y Países Bajos, uno de los principales medios de transporte. En Asia, especialmente en China y la India, es también fundamental. Y en América, México ya es un país con cada vez más ciudades priorizando su uso, impulsado por la Ecobici de la CDMX; en otras regiones como Belice, Argentina o Colombia, la bicicleta va ganando espacio, rapidez y libertad, además del enorme regalo que es para la salud de quienes la utilizan.

En el texto de sala realizado para esta muestra por el ciclista Oso Oseguera, en su investigación nos recuerda que “de acuerdo con un reportaje de la revista National Geographic, la llegada de la bicicleta influyó en casi todos los aspectos de la vida: el arte, la música, la literatura”, y sobre la muestra afirma: “Cada pieza es una instantánea de lo que a cada uno de ellos (los artistas) les remite la bici… y es que de eso va, este modo de transporte es muchas cosas, diversos conceptos, y todos tienen cabida y expresión en la modalidad artística de cada autor”.

La muestra se inaugura este viernes 7 de junio a las 19 horas en Elías Gallery, ubicada en Av. Álvaro Obregón 159. Roma Norte, Cuauhtémoc CDMX. Permanecerá abierta hasta el 3 de julio de 2024. Podrá visitarse de miércoles a sábados de las 13 horas a las 18:30. Sí llegas en bicicleta y quieres una obra, tendrás descuento.

Tags: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Con “Mis Quince en Los Pinos”, 124 adolescentes celebran su cumpleaños y crean comunidad
Recibe Felifer Macías constancia de mayoría como próximo alcalde de Querétaro

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.