Exposición colectiva Entorno y Cobijo

Gobierno

● Jueves7deDiciembre 19:00 h
● Ubicación Galería principal del Centro de las Artes de Querétaro

La exposición es el resultado del Seminario de Proyectos 2023 que se lleva a cabo en el Centro de las Artes de Querétaro; durante ocho meses, el seminario propone acompañar a les artistas por medio de diversas herramientas para elaborar un proyecto escrito a partir de lecturas y de la revisión profunda del cuerpo de trabajo de cada participante, así como tener tutorías para realizar la obra propuesta.
Los proyectos fueron planteados a largo plazo, en la sala encontraremos el inicio de estas investigaciones: el cobre como conductor y la palmera como símbolo de deforestación; el sol incidiendo sobre unos ladrillos y el sudor de cargarlos; una taza de chocolate, el juego y un paisaje que hacen falta; telas y signos que nos abrazan; sal, velas y dibujos para sanar un trauma y el olor del tabaco que quema y es lo único que se recuerda.
A partir de distintos procesos de registro, improntas y recuperación de información, sensaciones, imágenes y recuerdos los proyectos Palmera ardiente, de Alejandro Metzger; Labor, de Arturo Sánchez; Una forma de desaparecer, de Claudia Díaz; Cobijo, de Clementina Ferrer; Alucinosis Orgánica, de Coyote Cervantes y Buscando respuestas a un silencio, de Fernanda Galván, nos hablan del sobrecalentamiento y la falta de sombra, del esfuerzo y la sobrevivencia cotidiana, del desarraigo y los vínculos afectivos, de la ropa y la
naturaleza como formas de cobijo, del trauma, el abuso de poder y la indigencia forzada, así como de la ausencia de la figura paterna.

Artistas:
Alejandro Metzger
Arturo Sánchez
Claudia Diaz
Clementina Ferrer
Coyote Cervantes
Fernanda Galván
Texto, Seminario y Curaduría: Selma Guisande
Gestión: Itzel Tovar

Tags: , , , , , , , ,

You May Also Like

Sismo de Magnitud 5.8 Localizado 25 km al Sur de Chiautla de Tapia, Puebla
El Cenart será sede de la primera Carrera de las Artes 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.