- En el marco del arranque de Original Baja California Encuentro de Arte Textil Mexicano, se inauguró, en la frontera norte, un nuevo espacio de venta con el objetivo de ampliar la promoción y difusión del trabajo artesanal
- Se convierte en la segunda que abre fuera de la Ciudad de México
- “Aquí, donde la tierra y el mar se abren hacia otros horizontes, celebramos con la fuerza de las comunidades de todo el país”, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México
Como parte de la política de justicia social y recuperación de la memoria histórica, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, inaugura una Tienda Fonart, la primera en Baja California.
En el marco del arranque de Original Baja California Encuentro de Arte Textil Mexicano, abrió, en la frontera norte, un nuevo espacio de venta del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de ampliar la promoción y difusión del trabajo artesanal para que sus creadoras y creadores obtengan un pago justo por las obras que realizan.
Acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; la secretaria de Cultura de la entidad, Alma Delia Abrego Ceballos; la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, y la directora general de Fonart, Sonya Santos Garza, la secretaria Curiel de Icaza afirmó: “Aquí, donde la tierra y el mar se abren hacia otros horizontes, celebramos con la fuerza de las comunidades de todo el país”.
Ubicada en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), es un punto de venta fijo de artesanías de calidad, elaboradas en el estado y en diferentes regiones del país, que ofrece lo mejor en sus diversas ramas como textil, alfarería, cerámica, joyería, madera, vidrio, entre otras. Forma parte de las políticas del Gobierno de México para apoyar a las comunidades artesanales del país.
La Tienda Fonart en Baja California es parte del nuevo modelo de colaboración con las entidades y fortalecimiento de la misión de la dependencia. “Esta apertura refuerza las estrategias para seguir apoyando a los artesanos, permitiendo la comercialización de sus productos sin intermediarios”, afirmó la directora general de Fonart, Sonya Santos.
Ideados como espacios de promoción y difusión de la cultura mexicana en diferentes puntos del país, “la comercialización es la visibilización de un proceso invisible que hay detrás de cada pieza, porque es importante dar a conocer todo lo que hay detrás de una pieza artesanal: el trabajo, el tiempo y el conocimiento que aplica el artesano”, afirmó Santos Garza.
La Tienda Fonart en Baja California se convierte en la segunda inaugurada fuera de la Ciudad de México, después de que en marzo se abrió una en Tulum, Quintana Roo.
Las y los visitantes podrán adquirir, a través de Fonart, productos creados por las y los artesanos, piezas de calidad elaboradas en el estado y también que provengan de diferentes puntos del país, con una curaduría realizada por la dependencia cultural.
La importancia de contar con punto de venta en Tijuana radica en que “como sabemos, no solamente tendrán la oportunidad los residentes de la ciudad, ya que al ser un lugar fronterizo que recibe gran cantidad de estadounidenses, también los extranjeros contarán con la oportunidad de disfrutar y adquirir piezas del resto del país”, concluyó Santos Garza.
Con la apertura de la tienda en Baja California, Fonart se fortalece y ofrece precios justos, piezas originales que cumplen con las características de una obra de arte popular de México y de la mejor calidad que hay en el país.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx),
Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).




