En el CEART se presentará «El fin del tiempo del no tiempo: misterio de los mayas» en agosto 12 del presente año

Gobierno

En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), sede de la Secretaría de Cultura del Estado, se presentará el libro «El fin del tiempo del no tiempo: misterio de los mayas» el 12 de agosto a las 16:30 hrs.

En este respecto, el autor de la obra; David Veruette, trajo a la memoria cuando empezó a trabajar en México, Guatemala, Belice, Nicaragua y Honduras durante más de 6 años, en ese lapso, vivió en comunidades de Quintana Roo y Yucatán, principalmente en Tulum, Pacchen, Yalchén, Chanchén, Chanchén I, San Silverio, Espita, etc., y otras áreas más cercanas a las zonas arqueológicas de Chichen Itzá.

En este período trabajo durante la pandemia, finalmente, dio origen a una novela épica muy actual, la editora es alumna de Gabriel García Márquez, lo hizo con toda la pasión durante 6 años de investigación cuando vivió en comunidades mayas, habla sobre la cosmovisión; toda vez que, los mayas fueron grandes estudiosos del tiempo y cielo.

Veruette, precisó que ahora estamos fuera del espacio que llamaban tiempo, similar a los tiempos extra del fútbol, puesto que se acabó su ciclo de 5,200 años, apenas el 21 o 22 de diciembre de 2012 decían que se acababa el mundo, pero solo se trataba de un ciclo que se terminaba para dar comienzo a otro.

Esta obra le ha llevado por lugares mágicos, desde un inicio se sintió afortunado porque empezó a conocer los aspectos más relevante en esta vida acelerada y llena de situaciones económicas, que hace preponderantes la globalización, siendo que no nos movemos sin amor y amistad.

El libro es muy divertido, fue bestseller, resulta ser como un «Indiana Jones mexicano» con personajes mexicanos, hecho desde las comunidades mayas, no se elaboró en escritorio, habla de la pandemia y diversos acontecimientos que pueden venir.

En el estado de Quintana Roo fue merecedor a un reconocimiento en marzo; y, agradece a Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, debido a la posibilidad de presentar su libro en un recinto que llena de emoción por lo impresionante que es. Para concluir su intervención, destacó que la finalidad radica en fomentar la lectura y cultura, aspectos que no tienen colores ni partidos.

Tags: , , , , , , ,

You May Also Like

Estación Verano, en las vías del Mexicano
MUNIC 2023 formación, cine y audiovisual científica para todos, Llega este fin de semana al Planetario Digital de Chimalhuacán del Estado de México, al Barco Utopía y Museo Comunitario de San Miguel Teotongo de la Ciudad de México

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.