El Premio Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023 refrenda su compromiso con las letras mexicanas

Sin categoría

 

 

  • A través de una convocatoria dirigida a dramaturgas y dramaturgos de entre 20 y 29 años de edad, el Centro Cultural Helénico ofrece un reconocimiento económico de 120,000 mil pesos, más la producción de la obra ganadora

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, el Programa Cultural Tierra Adentro y la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), invita a dramaturgas y dramaturgos mexicanos a participar en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023. Podrán participar autoras y autores de entre 20 y 29 años de edad, oriundos y residentes del país. La fecha límite de postulaciones será el viernes 5 de mayo de 2023.

Con la vigesimotercera edición de este certamen que se ha posicionado como uno de los más importantes del país, el Centro Cultural Helénico está de manteles largos. Este premio ha servido de plataforma para talentos como: Mariana Hartasánchez, Gibrán Portela, Itzel Lara y Hugo Alfredo Hinojosa, entre otros, quienes gracias a su creatividad han figurado exitosamente en cine, televisión y teatro.

En el marco de este lanzamiento, el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro, expresa: “Este es un premio que ha sido fundamental en la aparición, desarrollo y consolidación de los nuevos lenguajes dramatúrgicos en México, que dan sentido en buena parte, a la identidad del teatro nacional”.

Las personas participantes deberán enviar un texto inédito en español o en alguna de las lenguas nacionales mexicanas —en este caso, tendrá que acompañarse de su respectiva traducción al español—, con una extensión mínima de 20 y una máxima de 75 páginas. El tema, género y estilo son libres. Quedarán excluidas las propuestas que promuevan la violencia o la discriminación en cualquiera de sus formas.

El premio consiste en un monto único e indivisible de $120,000 pesos. La obra ganadora será coproducida por el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, para ser estrenada en el Foro La Gruta durante el 2024. Además, la producción podrá formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro del Inbal.

Los textos finalistas serán incluidos en el volumen año 2023, Teatro de La Gruta, editado por el Centro Cultural Helénico, si así lo determina el jurado; de igual manera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa Editorial Tierra Adentro, realizará la publicación de la obra ganadora bajo sus propias condiciones.

Con la realización de este premio se fortalecen las rutas de intercambio institucional, se garantiza el acceso a los circuitos profesionales de teatro y se fomenta el reconocimiento a las y los jóvenes escritores; asimismo, se promueve el desarrollo artístico mediante la profesionalización de su ejercicio creativo, en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal.

La fecha límite de recepción de propuestas será el viernes 5 de mayo a las 14:00 horas. Por otro lado, el anuncio de la persona ganadora será dado a conocer a más tardar el día 14 de julio de 2023, a través del sitio helenico.gob.mx y en las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

La convocatoria completa puede consultarse en las páginas: helenico.gob.mx, mexicoescultura.com y cultura.gob.mx/convocatorias.

Tags:

You May Also Like

La Biblioteca de Tepetitán, en Macuspana, Tabasco, tendrá su propio Semillero creativo: Alejandra Frausto Guerrero
Se presentó «Sacarosa» en el Museo de la Ciudad

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.