Por Ary Waldir Ramos Díaz
Fotografía de Vatican Media
«Hoy celebramos dos Días Mundiales convocados por la ONU: el Día de la Amistad y el Día contra la Trata de Seres Humanos. El primero promueve la amistad entre pueblos y culturas; el segundo combate esta terrible realidad que afecta a demasiada gente», expresó el Papa desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico Vaticano.
El Santo Padre lamentó la explotación que sufren muchas personas: «Todos viven en condiciones inhumanas y sufren la indiferencia y el rechazo de la sociedad. Hay mucha trata en el mundo de hoy. Dios bendiga a quienes trabajan para luchar contra ella».
El Día Mundial contra la Trata busca sensibilizar sobre esta problemática y hace un llamado a los gobiernos y la sociedad para fortalecer los esfuerzos en la prevención, identificación y apoyo a las víctimas, y acabar con la impunidad.
MÁS EN VATICANO
Papa Francisco se reúne en el Vaticano con 2 mujeres víctimas de trata
Leer la noticia
Según informes internacionales, las crisis mundiales, los conflictos y la emergencia climática están aumentando el riesgo de trata. Los desplazamientos y las desigualdades socioeconómicas afectan a millones de personas en todo el mundo, quienes quedan expuestas a la explotación de traficantes.
La ONU señala que las personas que carecen de estatus legal, viven en la pobreza y sufren discriminación, violencia o abusos son a menudo los principales objetivos de los traficantes.
La guerra en Ucrania y el grano
Por otro lado, el Papa Francisco denunció la «guerra por el grano» que se desató en medio del conflicto en Ucrania.
«No dejemos de rezar por la atormentada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluso el grano. Esto es una grave ofensa a Dios, pues el grano es su don para alimentar a la humanidad; y el grito de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se eleva al Cielo».
El Pontífice aprovechó la ocasión para realizar «un llamamiento a mis hermanos, a las autoridades de la Federación Rusa, para que se restablezca la iniciativa del Mar Negro y el grano sea transportado con seguridad”.