El grito que nadie escucha ¿Cuántas muertes más necesitamos para actuar?

Salud

Por PSYQUE

El patronato psicológico queretano I.A.P. se une este 10 de septiembre a la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, una fecha establecida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud mental y prevenir esta problemática que afecta a millones de personas en el mundo.
De acuerdo con la OMS, cada año más de 700 mil personas mueren por suicidio, y por cada caso consumado, muchos más lo intentan.
En México, el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos, lo que refleja la urgencia de reforzar la prevención, la atención oportuna y el acompañamiento psicosocial.
Según CONASAMA (Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones), en 2020 el número de fallecimientos por suicidio fue de 7,818, en 2021 fue de 8,351, en 2022 pasó a 8,123 y en 2023, se
registraron 8,837 fallecimientos por dicha causa (81.1% hombres y 18.9% mujeres).
En relación al estado, de acuerdo con el INEGI en el 2024, Querétaro se ubicó en noveno lugar a nivel nacional con mayor tasa de presuntos suicidios, donde estos casos son efecto de distintos
factores como lo pueden ser familiares, personales, emocionales o incluso circunstanciales. El año que registró más suicidios fue el 2022, con 240. En este año se encontraba presente la pandemia Covid 19.
En el periódico “presencia universitaria UAQ” el psicólogo clínico Armando Goytia, quien se encarga del programa de Prevención del Suicidio del CESAM (Centro de Salud Mental) menciona que los municipios del estado de Querétaro que registraron mayor cantidad de suicidios, está en primer lugar Santiago de Querétaro con un total de 119 casos, en segundo lugar, se encuentra San Juan del Río con 33 casos y en el tercer puesto lo ocupa El Marqués con 27 casos. En el cuarto lugar se encuentra el municipio de Corregidora con 19 suicidios y le sigue Amealco de Bonfil con 10 casos. Los únicos municipios que no registraron suicidios fueron Peñamiller, Arroyo Seco y San Joaquín.
En PSYQUE I.A.P. actualmente atendemos a alrededor de 44 pacientes activos que acuden por intentos de suicidio o ideación suicida. El 88% de ellos tiene entre 15 y 30 años, mientras que el
porcentaje restante corresponde a menores de 15 años. Esta realidad nos impulsa a hacer un llamado a la comunidad, a las familias y a las instituciones: la prevención es posible. Contar con
espacios de escucha, apoyo psicológico especializado y redes de acompañamiento puede marcar la diferencia en la vida de una persona en riesgo.
Nuestra formación y ejercicio como psicólogos y psicólogas nos enseñan a mirar a cada persona más allá de un síntoma o un diagnóstico. La entendemos como un ser humano capaz de descubrir en sí mismo recursos internos que, a menudo, permanecen ocultos bajo el peso de la angustia. Desde nuestro enfoque, en PSYQUE I.A.P. reconocemos que cada palabra, metáfora o silencio en el espacio terapéutico se transforma en una oportunidad para que la persona recupere la confianza en su capacidad de vivir.
La prevención del suicidio no es únicamente una estrategia clínica; es también un acto social y comunitario. Implica abrir espacios de escucha, fortalecer redes de apoyo y derribar estigmas. Todos podemos ser agentes de cambio si aprendemos a preguntar, acompañar y a no minimizar el sufrimiento de quienes nos rodean.
Nuestra institución pone a disposición servicios de atención psicológica especializada, acompañamiento psicosocial y líneas de apoyo confidenciales para personas en crisis y sus familias.
Invitamos a todas las personas que atraviesan momentos difíciles a buscar ayuda, recordándoles que no están solas.

Tags: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Lucharán en favor de los niños del CRIT en quinta edición de “Al ring por ellas y ellos”
SHCP entrega Paquete Económico 2026 a diputados

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.