EL ESPECTÁCULO DE DANZA BUTOH EL SUEÑO DE LA LUNA LLEGA AL CENART  

Gobierno
*** Es el viaje íntimo de un ser que se prepara para morir, transitando por los laberintos claroscuros de su corazón  
*** Una ofrenda escénica de Eugenia Vargas para Natsu Nakajima, pionera de la danza butoh en México 
*** Se llevarán a cabo tres funciones, del 22 al 24 de mayo, en el Foro Antonio López Mancera 
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el espectáculo de danza butoh El sueño de la luna, una ofrenda escénica de Eugenia Vargas para Natsu Nakajima, pionera de este tipo de danza en México, que ofrecerá funciones del 22 al 24 de mayo, en el Foro Antonio López Mancera.
El sueño de la luna, autoría de la coreógrafa y bailarina Eugenia Vargas, es el viaje íntimo de un ser que se prepara para morir, transitando por los laberintos claroscuros de su corazón, a veces reptando, otras siendo una joven enamorada o una anciana atrapada en las redes de la memoria.
Pero también es un canto de esperanza, un retornar sobre las huellas apenas alumbradas por la frágil luz de un candelabro para recordar la infancia, el asombro y el éxtasis. Una ofrenda escénica para Natsu Nakajima, pionera en traer el butoh a México.
El sueño de la luna es una producción del Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual, agrupación que cumple 21 años de trabajo ininterrumpido para la formación, producción y difusión del butoh en México. En 2012, Natsu Nakajima montó la coreografía The News para esta compañía bajo la dirección de Eugenia Vargas. Esta experiencia dejó honda huella en ella, quien ahora rinde homenaje a su maestra con esta pieza coreográfica.
Desde su estreno, en abril de 2024, la obra se ha presentado en el New York Butoh Festival, en el Seattle Butoh Festival y en el Butoh International Gathering (Alemania). Además, resultó ganadora de la Convocatoria de Programación 2025 Danza UNAM, donde tuvo una reciente temporada, del 28 al 30 de marzo, en el Salón de Danza.
La obra está integrada por la primera pieza de la trilogía Umbría (2018), creada de manera colaborativa entre Tadashi Endo y Eugenia Vargas, y por Flores para la niña loba (2024), realizada por Vargas para honrar la trascendencia de Natsu Nakajima, quien murió el 3 de marzo de 2024, en la Ciudad de México, después de una gira donde se encontró con antiguas amistades y estudiantes. Las semillas de su danza florecen en cada una de las personas que tuvieron la oportunidad de verla danzar o de aprender de ella a través de sus talleres.
El sueño de la luna ofrecerá tres funciones en el Foro Antonio López Mancera, del 22 al 24 de mayo, jueves y viernes, a las 20:00 h; y sábado, a las 19:00 h. La entrada tiene un costo de 150 pesos, con promoción de 2×1 los miércoles comprando en la página cenart.comprarboletos.com; y los viernes en taquillas. Para más información visita la página cenart.gob.mx.
Tags: , , , , ,

You May Also Like

Presenta Bachilleres UAQ el mural “Tejiendo Cuidados”
NY Knicks se impone a Boston Celtics en el Madison Square Garden

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.