El DiccionariodeDirectoresdelCineMexicano.com te invita a la presentación de su nueva plataforma digital

Empresarial
Regístrate
El sitio web DiccionariodeDirectoresdelCineMexicano.com estará disponible para el público a partir del 16 de febrero. La presentación oficial del mismo será el próximo 15 de febrero en la Cineteca Nacional y contará con la presencia de Alejandro Pelayo (Director de Cineteca Nacional), Arturo Ripstein (Director), Mónica Lozano (Productora), Claudia Sainte-Luce (Directora) y Carlos Armella (Director).
Tras 25 años de investigación, 2 ediciones impresas y un CD-ROM, la nueva plataforma dirigida por Perla Ciuk, fundadora del proyecto con el apoyo de la Cineteca Nacional, surge con la finalidad de preservar la memoria de los que hicieron y hacen nuestro cine a disposición del público en general un sitio totalmente gratuito.
Perla Ciuk(Directora y fundadora del DiccionariodeDirectoresdelCineMexicano.com).
En constante actualización, y a través de un diseño atractivo y amigable, el público podrá acceder a:

  • 850 biografías de directores
  • 60,000 stills
  • 6,000 carteles y tráilers

  • Entrevistas con los realizadores

  • «Anatomía de una escena»: video descriptivo de cómo se filmó una escena, en palabras de su director.

  • In Memoriam: video ilustrado a partir de entrevistas realizadas en audio hace 20 años a directores que han fallecido.

  • Ensayos, reportajes y estadísticas

  • Noticias de última hora

  • Enlaces relacionados

  • Búsqueda: por nombre, apellido, año de producción, título de película o palabra.

  • Directorio de profesionales: datos de contacto de los directores que autorizaron la publicación de estos.

El sitio web del DiccionariodeDirectoresdelCineMexicano.com, 100% gratuito y atractivo a todo usuario, será presentado oficialmente en la Cineteca Nacional el próximo 15 de febrero a las 18:30hrs. El evento iniciará puntualmente a las 19:00hrs.
Tags: ,

You May Also Like

Al menos 71,377 personas han resultado heridas en Siria y Turquía, informan autoridades
El INAH localiza asentamiento humano de más de un milenio en obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.