EL CINE CONSCIENTE DE TIAHOGA RUGE LLEGA A MX NUESTRO CINE

Gobierno

 

 

  • La señal 22.2 MX Nuestro Cine presenta un ciclo con lo más destacado de la filmografía de la cineasta y ambientalista mexicana
  • Del miércoles 22 al sábado 25 de octubre a las 21:00 horas
  • El ciclo incluye una transmisión especial en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático

 

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2025. MX Nuestro Cine, a través de la señal 22.2, se complace en presentar el ciclo Tiahoga Ruge: una documentalista todoterreno, una selección de documentales que reflejan la vasta trayectoria de una de las cineastas más comprometidas con la divulgación ambiental y cultural de México.

 

Con una formación en biología y antropología social, Tiahoga Ruge ha dedicado su vida a entrelazar el arte cinematográfico con la educación. Su carrera incluye la producción y dirección de contenidos para televisión y cine en México, Europa y Estados Unidos; colaboraciones con figuras como Federico Fellini y la cofundación de organizaciones clave para la promoción del desarrollo sustentable.

 

El ciclo dará inicio el miércoles 22 de octubre a las 21:00 horas con el documental Knórosov, el desciframiento de la escritura maya, (2000). En este, Eduardo Herrera y Tiaohga crean un relato sobre el lingüista que logró descifrar los códices mayas.

 

Promocional: Knórosov, el desciframiento de la escritura maya

 

El ciclo continúa el jueves 23, con la proyección de Soñando con Tulum, (2013), un filme que rastrea el encanto de Fellini por el mundo mágico de México.

 

De manera especial, el viernes 24 de octubre y en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, MX Nuestro Cine presentará Biósfera 2, 25 años después, (2016). Este documental ofrece una mirada profunda al mayor experimento de ecosistema cerrado jamás construido, un proyecto científico crucial para comprender los desafíos del cambio climático y la posibilidad de vida en otros planetas.

 

Para finalizar, el sábado 25 de octubre se transmitirá La bicicleta en la Ciudad de México, (2017), un documental que recorre los 200 años de este invento, mostrando su evolución y su papel fundamental en la búsqueda de una movilidad sustentable y la transformación social en las grandes urbes.

 

MX Nuestro Cine invita al público a sintonizar la señal 22.2 para adentrarse en la filmografía de Tiahoga Ruge, una cineasta cuya obra entrelaza el conocimiento científico con narrativas profundas sobre nuestro patrimonio cultural y natural a través de una mirada con conciencia social.

 

Los mejores especiales por MX Nuestro Cine, el canal dedicado al cine mexicano y latinoamericano de Canal Veintidós.

 

Tags: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Querétaro sin registro de casos activos de COVID-19
EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES OFRECERÁ UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.