Desaparecidos Querétaro lleva a cabo el encuentro «Uniendo esfuerzos. Juntos en la memoria y la justicia»

Gobierno

Fray Flavio Chávez García, ministro provincial de la Orden Franciscana Mexicana (OFM), dedicó la celebración en el Templo de la Santa Cruz a las personas desaparecidas en el estado de Querétaro.

Al concluir, una de las personas asistentes tomó la palabra e hizo notar que la respuesta de las buscadoras a lo vivido hace un año, no es odio, es un pico y una pala, con el fin de seguir buscando sin tregua. Además, la contestación más bella fue dicha por el padre durante la celebración: amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen. Y las personas buscadoras únicamente aportaron belleza a la tarde, mujeres que cantan hermoso, jóvenes que con su arte quieren mostrar su empatía, solidaridad y apoyo. Sin duda, la mejor denuncia es la bondad, y el modo de responder a las agresiones de quienes debían brindar cuidado, no es con violencia, consiste en decirles que aquí están para seguir buscando y construir un mejor país. Para finalizar su intervención, agradeció a las madres buscadoras por sus enseñanzas a México, y también al padre por esa Misa tan linda.

En la previa al encuentro «Uniendo esfuerzos. Juntos en la memoria y la justicia», se hizo notar a las familias de personas desparecidas, que buscan a su gente en este país de fosas. Donde han tenido que organizarse; y dentro de esta unión, hay familias que están haciendo historia en el país. El sábado 24 de agosto de 2024 se reunieron en Plaza Fundadores porque, conforme a lo que hicieron saber, el 21 de agosto de 2023 colectivas de búsqueda fueron agredidas por más de 100 agretes del estado, únicamente por buscar desaparecidos.

Aunado a lo anterior, se trajo a la memoria aquella ocasión, cuando el estado respondió con terrible y cobarde represión ante la manifestación pacifica a las afueras de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, integrantes de las colectivas fueron golpeadas y amedrentas, práctica idéntica a lo sucedido en el Halconazo y en 1968. En verdad, lo que esperarían de todos los niveles policiacos es respaldo y no agresiones, como las realizadas cuando a punto estaban de dormir niñas y niños en sus tiendas de campaña.

En su discurso, fue mencionado que en el estado de Querétaro se tiene un registro que supera las 1,000 personas desaparecidas; y, a nivel nacional hay una crisis forense que rebasa más de 52,000 cuerpos sin identificar y más de 110,000 personas desaparecidas. En este contexto, se afirmó que al gobierno no le conviene la violencia sucedida, por ende, cada persona que sale a buscar se vuelve un peligro para el estado, porque se opone a su fin de ocultar las cifras, aunque no pueden esconderse porque se trata de personas amadas que faltan en sus casas.

En aquel momento, sus compañeras exigían que los cuerpos hallados fueran identificados, durante la jornada de búsqueda en vida, las colectivas trabajan en campo, escuelas, centros de retención y zonas rojas, porque muchas personas desaprecias son victimas de trata. Acuden a todos los sitios donde puedan hallar información, también se busca en fosas, campo y en vida, revisan registros forenses en periciales de fiscalía.

Y aunque sus compañeras han presentado todos los oficios y solicitudes en orden de tiempo ante la fiscalía estatal, les negaron el acceso a estos sitios para hacer la búsqueda en vida, en un segundo intento para presentar otro oficio y tener entrevista con el director, cerraron las puertas; por tal motivo, exigen tener información de todos los restos humanos no identificados ni localizados en el estado, porque mientras una familia esta rota buscando a su ser querido, no puede ser posible que en la Fiscalía un espacio con cuerpos no identificados.

Antes de dar la primera llamada para los números artísticos del encuentro «Uniendo esfuerzos. Juntos en la memoria y la justicia», se recordó que compañeras y compañeros fueron agredidos por una exigencia justa la fecha antes referida, y un año más tarde, organizaron una acto artístico emanado del corazón, exigen, siembran paz y colocan el amor frente a todas las cosas. ¡Hasta encontrarles!

1 Comentario.

Los comentarios están cerrados.

You May Also Like

Feyenoord iguala ante Sparta
Amo el arte porque me acerca al redescubrimiento, tanto de mí misma como de otras personas y de tanta belleza que hay en el mundo: Mtra. Ivana Balabanova.

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.