Fotografía de IFRC Europa
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha hecho saber que el terremoto afectó a la región de Siria donde 4.1 millones dependen de la asistencia humanitaria. Específicamente, el área del noroeste sirio, que se vio afectada por el mortal terremoto del lunes, cuenta con el número de personas citado previamente, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Mujeres, niñas y niños integran los sectores poblacionales más afectados. Además de la devastación del férreo terremoto, también las comunidades sirias encaran una resistencia considerable para hacer frente a un brote de cólera en medio de un crudo invierno con fuertes lluvias y nieve durante el fin de semana, precisó OCHA en su comunicado.
“La ONU y sus socios monitorean la situación dentro de un contexto limitado en cuanto al flujo de información se refiee, debido a las interrupciones crónicas de las telecomunicaciones y la escasez de energía. Los deterioros en materia de infraestructura son difíciles de evaluar hasta el momento; y, conforme a información vertida, las carreteras han sido bloqueadas tanto en Turquía como en el noroeste de Siria”, agregó OCHA mediante un comunicado.
Por su parte; IFRC Europa hizo saber a las 02:23 hrs., que, 169 empleados y 144 voluntarios están sobre el terreno apoyando a las personas afectadas por el terremoto con 3 cocinas móviles, 71 vehículos de restauración, 1.080 tiendas y 15.429 mantas. Los envíos continúan sin parar.