Conversaron sobre artes y feminismos por motivo del XI Aniversario del CEART

Gobierno

El Centro de las Artes de Querétaro (CEART) conmemora su XI Aniversario; y, dentro del programa desarrollado por el motivo antes referido, se llevó a cabo el conversatorio «Artes y Feminismos» dentro del Coro Bajo.

Mónica Elizabeth Arandia Mondragón, enlace artístico del CEART-QRO y moderadora del ejercicio, hizo saber que la actividad tuvo el objetivo de reflexionar sobre la coyuntura y las posibilidades creativas entre la producción artística y feminismos. Las participantes fueron Ámbar Luna, Alix Yolitzin, Aylén Corín y Constanza Medina, quienes intervinieron en 4 bloques. Cada segmento tuvo una duración máxima de 15 minutos,  y las artistas tuvieron la posibilidad de aportar o compartir sus ideas en un tiempo no mayor a 4 minutos por apartado.

Arandia Mondragón precisó que, es una postura política no separar a la artista de su obra; bajo esta tesitura, la producción artística constituye un acción situada en su contexto. De igual manera, el arte creado por personas que se adscriben como feministas ha contribuido a recuperar formas expresivas periféricas o subalternas; y, a la vez, ha puesto la mirada también, sobre el arte, apuntando sus marcas de género, sexualidad, clase social, etnicidad, adultocentrismo, etc.

El primer bloque titulado «Lo personal es político», resultó útil para que cada artista, desde sus áreas de incidencia, hiciera saber cómo activa o manifiesta su postura política. El segundo período tuvo el objetivo de dar a conocer las prácticas artísticas con enfoques feministas como experiencias educativas promotoras de la transformación social. Idea que hace factible reflexionar en dos líneas, la primera de ellas, vinculada a cuestionar si el arte puede o debe ser educativo en cuanto experiencia estética; y, en segunda instancia, preguntar si es posible la transformación social mediante prácticas artísticas. En el tercer segmento, las creativas comentaron acerca del arte como  resistencia y reivindicación, respondieron ante quién o quiénes se reivindican y porqué lo hacen, además de hacer énfasis en cómo logran resistir. Para finalizar, el publico asistente interactúo con las panelistas.

You May Also Like

Participa UAQ en Expo Campo El Marqués 2023
Alumna de la UPQ se posiciona entre las mejores del Mundial de Triatlón 2023

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.