Consumo retoma su nivel previo a la crisis; liga 2 meses con avances: INEGI

Gobierno

Avanzó 1.2% en abril pasado. El gasto de los hogares creció en nueve de los últimos 11 meses tras el confinamiento, impulsado por la reapertura económica y la vacunación

CIUDAD DE MÉXICO.

El gasto de los hogares en bienes y servicios aumentó 1.2% en abril pasado respecto a marzo, acumuló dos alzas mensuales por arriba del 1.0% y ha crecido en nueve de los últimos 11 meses.

El Inegi reportó que al consumo privado lo impulsó el crecimiento de 2.3% del gasto en bienes y servicios de origen nacional, que compensó la caída de 2.9% del gasto en bienes importados.

En el comparativo anual, el consumo de los hogares registró una tasa positiva de 25.3% en abril, la primera de los últimos 17 meses.

Según el Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico, el avance del consumo privado se relaciona con la gradual reapertura económica, la generación de empleo y el avance en la vacunación.

Grupo Financiero BX+ indicó que el consumo ha mejorado por el repunte en la confianza del consumidor y en las remesas.

EL CONSUMO PRIVADO MANTIENE FORTALEZA

El gasto de los hogares en bienes y servicios avanzó 1.2% en abril de este año respecto al mes previo, con lo cual acumuló dos meses de crecimientos mensuales por arriba del 1.0% y ha crecido en 9 de los últimos 11 meses, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El consumo privado estuvo impulsado por el crecimiento de 2.3% del gasto en bienes y servicios de origen nacional, que compensa la caída de 2.9% del gasto en bienes importados.

En el comparativo anual, el consumo de los hogares registró una tasa positiva de 25.3% en abril, la primera de los últimos 17 meses y que fue de mayor magnitud que el desplome de 22.9% anual observado en abril de 2020.

En acumulado enero-abril, el consumo privado lleva un crecimiento de 3.0 por ciento.

Por su parte, analistas de Grupo Financiero Banorte explicaron que el resultado de abril del consumo de los hogares “respondió a la mejoría adicional en las condiciones sobre covid-19, con las personas saliendo cada vez más, como se observa en la recuperación adicional de la movilidad”.

Mientras que Grupo Financiero BX+ expresó que entre las variables que están dando soporte al consumo son el repunte de la confianza del consumidor y la fuerza que están registrando las remesas.

HACIA ADELANTE

Para BX+, conforme la reapertura económica siga en camino, más empleos se recuperarán y el consumo seguirá mejorando y al mismo tiempo, los patrones de gasto se normalizarán con el menor confinamiento.

Sin embargo, persiste el riesgo de una tercera ola de contagios en algunas entidades, que interrumpa la reactivación económica. Por último, la elevada inflación seguirá afectando la capacidad de gasto de los hogares en lo que resta del año”, comentó BX+ como riesgos futuros para el consumo de los hogares.

TROPIEZO DE LA INVERSIÓNLa inversión productiva del país tuvo una caída de 0.9% en abril respecto al mes previo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado rompió una racha de tres meses de avances consecutivos del indicador debido a que el gasto en maquinaria y equipo retrocedió 0.8%, y la construcción tuvo un descenso de 1.3%.

En términos anuales, la inversión productiva registró una espectacular tasa de 42.1% por la favorable base de comparación por estar cerrada la economía en abril de 2020, siendo la segunda tasa positiva anual seguida.

En el acumulado enero-abril, la inversión total lleva un repunte de 7.5%.

El Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC) expresó que el comportamiento de la inversión productiva exhibe una incertidumbre empresarial, y vislumbra una continuación en el bajo desempeño que existe en el sector de la construcción.

Comentó que la tendencia de la inversión continúa al alza, y aunque se encuentra en niveles de hace 10 años, la trayectoria es la adecuada a pesar de que la velocidad no es la deseada.

 

MS.

Tags: ,

You May Also Like

Uarhani Educación Dancística promueve la profesionalización de los talentos michoacanos 
López Obrador homenajea al presidente de Haití Jovenel Moïse; quien fue asesinado.

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.