Yasmin Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), efectuó un pronunciamiento hoy. En el comunicado se define como una mujer íntegra, quien cree en la transparencia y honestidad; además, remarca que ha sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, por tal razón ha emprendido diversas acciones a través de canales competentes e instituciones oficiales, con el firme objetivo de esclarecer la sitiuación y dar certeza de que la verdad está de su lado.
Intereses externos han querido intervenir en la decisión que deben tomar Ministras y Ministros de la SCJN el 2 de enero, afirma Esquivel Mossa en su comunicado.
La jurista se dijo respetuosa de las instituciones y su autonomía, por al razón, solo a presentado pruebas contundentes que demuestran su autoría original de la tesis «Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A» por vías institucionales.
La Ministra cita 5 puntos como pruebas existentes:
1.- Declaración ante notario público del otro alumno, cuyo testimonio fue presentado por la directora de tesis, y considera que le favorece pues reconoció y manifestó expresamente que, de ese trabajo tomó varias referencias y texto, y pudo tomar varias partes importantes del trabajo de 1985 a 1986. Ante estos hechos se confirma que la autoría original de este trabajo es suya. Asimismo, el otro alumno aceptó haber tomado su proyecto de tesis, el cual, comenzó a elaborar desde 1985 y estaba en posesión de su directora de tesis.
2.- Tres dictámenes periciales en informática, que concluyen que su tesis se cargó al repositorio TESIUNAM previo al del otro alumno. También se acreditó que el archivo que contiene mi tesis fue indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022.
3.- Dos dictámenes periciales en comentoscopia, onde se determina que comenzó a laborar su trabajo desde 1985.
4.- Declaración del Director del Seminario de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la UNAM, en esa época.
5. Declaraciones de maestros de la FES Aragón que participaron en su proceso de titulación.
Todas esas pruebas técnicas y científicas se presentaron, conforme a lo escrito en el comunicado, ante el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón de la UNAM, en los plazos requeridos por ese Órgano Colegiado.
Yasmín Esquivel Mossa, se dijo plenamente confiada en que su Alma Máter, valorará las pruebas que el Comité lleve a cabo; y, para concluir, hizo saber que, estará atenta a la determinación correspondiente.