CON SEIS CONCIERTOS EL CENART INAUGURA EL CICLO DE GUITARRA ECOS DE MADERA 

Gobierno
*** Como parte del programa “El Cenart sale a la calle”, tres presentaciones serán en las instalaciones de la UAM, campus Azcapotzalco y Xochimilco 
*** Otras tres se llevarán a cabo en la Pérgola de la Escuela Superior de Música 
*** Las presentaciones se realizarán durante julio y agosto. La entrada es libre 
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta “Ecos de madera. Ciclo de guitarra» que ofrecerá seis conciertos de entrada libre entre el 21 de julio y el 30 de agosto, en la Escuela Superior de Música (ESM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco y Xochimilco.
Este ciclo se realiza con beneficiarios del Sistema Creación, a través del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), para celebrar al instrumento más popular del mundo. Iniciará el lunes 21 de julio, a las 13:00 h, en la UAM Azcapotzalco con el concierto Este México nuestro, a cargo de Edgar Mario Luna, quien además se presentará el sábado 16 de agosto, a las 13:30 h, en la Pérgola de la Escuela Superior de Música (ESM).
En estos conciertos, el guitarrista egresado de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México presentará un repertorio de obras compuestas por Julio César Oliva ex profeso para él, las cuales están inspiradas en distintas regiones de nuestro país.
El miércoles 23 de julio, en la UAM campus Xochimilco se ofrecerán dos conciertos: a las 12:00 h se presentará Onomatopeya Trío; y a las 16:00 h, Luis Eduardo Miller Hidalgo. Onomatopeya Trío es un ensamble con una dotación instrumental inusual de viola, flauta y guitarra. Presentará el espectáculo titulado Diagramas en resonancia. Concierto audiovisual con mediación artística de música contemporánea latinoamericana, donde se sentirá la saudade do Brazil, la multiculturalidad cubana y los ritmos de los barrios rioplatenses a través de la música y sus animaciones digitales realizadas para este concierto.
Por su parte, Luis Eduardo Miller, guitarrista instrumentista de Hidalgo, realizará el concierto Guitarra intermedial, con un programa de obras de para guitarra clásica con características intermediales, particularmente aquellas que provienen de la literatura y el arte visual, para mostrar la relación existente entre dichas disciplinas.
Los conciertos que se presentarán en la UAM se realizan en el marco de “El Cenart sale a la calle”, un programa multimodal que combina la formación de públicos y la sensibilización social con la profesionalización de los y las estudiantes de arte. Su principal objetivo es llevar obras de teatro, cine, danza, artes plásticas y música a públicos con nulas o escasas oportunidades de acercamiento con estas disciplinas, pero también a escuelas públicas de todos los niveles educativos.
Gracias a la colaboración con la Escuela Superior de Música, el sábado 23 de agosto, a las 13:30 h, en la Pérgola de ese recinto educativo se llevará a cabo el concierto de Onix Guitar Duo, conformado por Hugo San Nicolás y Leonardo Martín Candelaria, con el concierto La guitarra de dos mundos (Música para dos guitarras de compositores hispanoamericanos).
Será un recital que celebra la riqueza del repertorio hispanoamericano para guitarra a dúo, donde se presentarán obras originales y transcripciones para dos guitarras de compositores emblemáticos. El programa está diseñado para explorar la diversidad sonora de la guitarra en la tradición hispanoamericana, abarcando compositores de ambos lados del continente.
Finalmente, “Ecos de madera” presentará a Manuel Mejía Armijo, intérprete de laúd, guitarra y otros instrumentos antiguos de cuerda pulsada, compositor e investigador, en el concierto Guitarras mexicanas del virreinato, el cual se realizará el sábado 30 de agosto, a las 13:30 h, también en la Pérgola de la ESM.
Esta presentación servirá para mostrar los avances en la recuperación del repertorio relacionado a las antiguas guitarras mexicanas que se utilizaron durante el período virreinal, utilizando modelos recreados a partir de fuentes iconográficas y literarias.
“Ecos de Madera. Ciclo de guitarra” se llevará a cabo del 21 de julio al 30 de agosto en la UAM Azcapotzalco y Xochimilco, como parte del programa “El Cenart sale a la calle”; y en la Pérgola de la Escuela Superior de Música. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

«Hablar para crecer” es un acto de confianza en la palabra, en la niñez y en el futuro: Mayra Alejandra Dávila Alvarado
EL CENTRO CULTURAL HELÉNICO DA A CONOCER LOS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA SU PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 2026

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.