Colectivos ciudadanos nos sumamos a la propuesta de Vía Recreativa en Boulevard Bernardo Quintana

Gobierno

Desde 35 distintos colectivos y proyectos ciudadanos que promueven la movilidad activa, la recreación, el deporte y las actividades culturales, respaldamos la propuesta recientemente anunciada por el Presidente Municipal de Querétaro sobre el pilotaje de una Vía Recreativa en los carriles centrales del Boulevard Bernardo Quintana, de la capital de Querétaro.
Esta ha sido una demanda ciudadana sostenida durante meses, e incluso años, impulsada desde la sociedad civil que participa semana a semana en la Vía Recreativa Querétaro en el Circuito Cerro de las Campanas, la cual actualmente se realiza todos los domingos de 8:00 a 12:00 horas. A través del diálogo y la colaboración, hemos participado en mesas de trabajo con distintas instancias de
gobierno, como la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de construir un proyecto integral, técnicamente viable y socialmente beneficioso, desarrollado entre gobierno y sociedad civil.
Este trabajo ha considerado desde el inicio la operación de rutas alternas de circulación vehicular, asegurando el flujo continuo del tránsito durante el horario de implementación dominical, el cual históricamente presenta un bajo volumen vehicular.
La Vía Recreativa es una propuesta probada en más de 38 ciudades de 11 países, incluyendo Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Morelia. Estos programas han demostrado que abrir temporalmente las calles para las personas los domingos mejora la calidad de vida, fomenta hábitos saludables y fortalece el tejido social.
Querétaro ya forma parte de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, una plataforma continental que impulsa estas iniciativas como políticas públicas de salud, recreación, cultura y movilidad a nivel regional. Años atrás en nuestra ciudad, esta política ya se ha desarrollado con éxito, realizándose de manera simultánea en distintas delegaciones además de Avenida Constituyentes, y muchas personas asistían. Es, por tanto, una actividad ya probada localmente,
con gran aceptación ciudadana.
El proyecto actual de la Vía Recreativa busca consolidarse, enfocando sus actividades en una perspectiva de inclusión, con el objetivo de convertirse en uno de los programas dominicales más representativos y accesibles de la región.
Así como Querétaro ha evolucionado, esta política pública también lo hace. Hoy toca pilotearla en una nueva ubicación, adaptándose a las necesidades actuales de la ciudad y buscando beneficiar a más familias queretanas. Este pilotaje servirá para evaluar su posible reubicación, ya sea de manera temporal para actividades especiales como festividades, o en el futuro, como un cambio de ubicación permanente que permita consolidar el programa en una zona con mayor alcance.
Asimismo, ejemplos como el Maratón de Querétaro, el Medio Maratón y diversas festividades de nuestra ciudad han transformado temporalmente el espacio público en zonas peatonales y de convivencia. Sus beneficios en términos de encuentro ciudadano, comunidad y ambiente festivo ya han sido ampliamente comprobados en la propia ciudad.
En Querétaro tenemos la oportunidad de ampliar este derecho al espacio público. Celebramos que esta propuesta avance con el respaldo institucional y reiteramos nuestra disposición a continuar colaborando en su consolidación.

Ciudades donde se realizan Vías Recreativas en América Latina:


Fuente:
https://bicycleinfrastructuremanuals.com/manuals5/Organizacion-Panamericana-de-la-Salud-Strategy-Manual-para-Implementar-y-Promocionar-la-Ciclovia-Recreativa-2009.pdf

Red de Ciclovías Recreativas de las Américas:
La RED CRA une a 20+ países del continente americano para fortalecer las Ciclovías Recreativas. ¡Transformamos calles en espacios saludables y activos
para comunidades!


#MásKilometrosDeAlegría
Instagram:
https://www.instagram.com/cicloviasdelasamericas/
Facebook:
https://www.facebook.com/cicloviasrecreativas

Tags: , , ,

You May Also Like

Cena/Concierto «Voces del Marqués» a beneficio de Fundación MMK y Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral
LA DIVERSIDAD CULTURAL SE VE POR LAS PANTALLAS DEL VEINTIDÓS

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.