Fotografía de Clara Brugada
Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX, encabezó la firma de un decreto para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia.
Durante el acto llevado a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina precisó que la reforma a la Ley de Espectáculos Públicos con Animales concilia una propuesta ciudadana y los reclamos de organizaciones sociales con la abolición del maltrato a los animales, al tiempo de preservar la tradición taurina, pero sin violencia animal; y, con esta promulgación, de nueva cuenta la CDMX avanza en materia de derechos y de libertades, con el firme objetivo de brindar protección a los animales y eliminar la violencia.
En este contexto, acentuó la relevancia de que, a partir de su publicación, quedan prohibidas las corridas de toros con violencia, también queda impedida la muerte del toro, ya sea dentro y fuera de la plaza. Aunado a lo anterior, se ha limitado el tiempo de la corrida a un cuarto de hora por toro; y, un máximo de 30 minutos totales
Del mismo modo, el uso de objetos punzantes que originen lesiones o muerte al toro, como banderillas o espadas, entre otros, ha sido negado. También se establecen cuidados relacionados a los cuernos del toro, con el propósito de evitar lastimaduras, tanto a personas como a otros animales.
Brugada Molina acentuó que la firma llevada a cabo, resulta beneficiosa para la Plaza de Toros y el sector emparentado con la tauromaquia, debido a que la actividad económica de su interés, puede continuar.