Los CECOP (Centros Comunitarios de Paz), son espacios que han sido resignificados, a través de un esfuerzo comunitario con el objetivo de, en el marco de una cultura de paz, contribuir a la mejora del entorno por medio del Arte, la Ciencia y la Cultura con base en lo establecido en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones; la Metodología CreARTE conCIENCIA; la Cultura de Paz; la Agenda 2030 y el fortalecimiento de principios y valores.
El Centro Comunitario de Paz El Huizache, se encuentra ubicado en el camino de paso a la comunidad de El Encino, Peñamiller, este CECOP inició sus actividades el 20 de marzo del 2021.
Actualmente reúne a las comunidades de Puerto del Cobre, Las Mesas, Agua de Pedro, El Portugués, El Lindero, Agua Fría, El Encino y Agua de Pedro. Atiende a 14 familias y 47 alumnos desde los 3 hasta los 70 años.
La principal problemática es la falta de oportunidades para desarrollar proyectos productivos en la zona, debido a las condiciones del suelo y la falta de agua; razón por la cual existe mucha migración a los Estados Unidos.
Por otra parte, la falta de oportunidades para desarrollar actividades culturales, recreación y fortalecimiento de valores familiares, es una realidad, por ello decidimos realizar procesos de intervención una vez al mes, cada tercer sábado, en donde se realizan actividades que permitan fortalecer lo antes mencionado.
El grado de involucramiento cada mes es más hermoso, porque hemos logrado realizar acciones en las cuales se puede observar un cambio en su actitud y comportamiento, los cuales son comentadas por sus familias. Además de que al final de cada intervención todos compartimos los alimentos que cada familia lleva como muestra de agradecimiento.
Para poder realizar estas acciones se cuenta con el apoyo del DIF de Peñamiller que preside Doña Aurelia Linares y los voluntarios de la FCMOT.
Resulta muy importante mencionar que a ese CECOP han asistido compañías y maestros de la talla de Avatares Compañía Teatral, Aztlán, Braulio Mago, Arte y Cultura Bogotá, Crear para Sanar, mediadores de lectura de la Secretaría de Cultura, Marco Barboza, por mencionar a algunos.
1 Comentario.
Gracias a todos y cada uno de quienes confian en la FCMOT