Celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2024 conociendo tesoros del cine mexicano

Gobierno
  • La programación de la Muestra de Cine Patrimonio Audiovisual 2024 se conforma de seis películas, algunas de ellas digitalizadas o restauradas
  • Se realizará del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2024 en 12 cines de seis entidades del país, televisoras y en la plataforma Nuestro Cine Mx

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), realizará una muestra de cine mexicano, en el marco de la celebración por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que se celebra cada 27 de octubre. Aprobada en 2005 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la fecha tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y la importancia de preservar, restaurar y difundir la diversidad de archivos y documentos audiovisuales.

La programación de la Muestra de Cine Patrimonio Audiovisual 2024, que se realizará del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2024, se conformará por seis películas que proponen una reflexión sobre la importancia de los archivos, colecciones y filmotecas que custodian nuestra memoria audiovisual; materiales en los que se gestan nuevas creaciones.

Al ser transformados por el cine contemporáneo, los archivos recobran vida en las pantallas, tejen conexiones entre el pasado y el presente, así como recuerdan la riqueza de nuestras historias.

Se llevarán a cabo 34 funciones en 12 cines de seis entidades del país: Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Yucatán. Una de las sedes en la capital del país será el Complejo Cultural Los Pinos.

Además, se realizarán 181 transmisiones en 25 televisoras, cinco de ellas de alcance nacional: Mx Nuestro Cine (Canal 22.2); Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22), 22.1; Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14,14.1); Ingenio TV de la Coordinación General (Ingenio Tv, 14.2), y el Canal del Poder Judicial de la Federación (JusticiaTV), además de 20 televisoras en 13 estados del país: Aguascalientes, Baja CaliforniaSur, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Las películas que conforman la Muestra de Cine Patrimonio Audiovisual 2024 son:

Cabe destacar que, del 27de octubre al 7 de noviembre de 2024, gran parte de la programación estará disponible de manera gratuita en la plataforma en línea del IMCINE, NuestroCine Mx (nuestrocine.mx).

Las funciones y sedes de la Muestra de Cine Patrimonio Audiovisual 2024 están disponibles para su consulta en imcine.gob.mx; la programación de las sedes está sujeta a cambios.

Tags: ,

You May Also Like

El Pabellón de Cultura Comunitaria te invita a formar parte de su jornada de Día de Muertos “En el ombligo de la luna” 
Canal 22 transmitirá en vivo la quinta edición de Tengo un sueño

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.