Caravana de Reyes Magos de la Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición.

Educación

Por Julieta Aguilar Correa

Fotografía de archivo/Mariana Correa 

Mi nombre es Julieta Aguilar Correa y soy voluntaria de la campaña de Reyes Magos que comanda la fundadora y presidenta la Dra. María Teresa Gómez Saldaña desde hace 10 años, en la cual he tenida la oportunidad de experimentar cada momento que a marcado a la Fundación en las diferentes entregas. Les comento un poco de la logística en los primeros años.

Se busca entre nuestros conocidos juguetes que estén en buen estado, no bélicos, así como ropa; los primeros regalos que se entregaron fueron envueltos en bolsas de celofán, con todo y moño, llegamos a tener alrededor de 400 bolsitas con juguetes, dulces, piñatas, ropa y zapatos. Con el tiempo nos dimos cuenta que generábamos mucha basura con esta manera de entrega, así que se tenía que pensar en otra forma más práctica. Las camionetas las buscaba la Dra. María Teresa Gómez, año con año fue creciendo la cantidad de regalos, pues cada año se adjuntaba una comunidad más, así como los lugares en donde deberían ser el centro de acopio.

Primero fue en la casa de la Fundación, luego en Centro Cultural Gómez Morín. Y de ahí nos presto la Lic. Ana Paola López Birlain una casa ubicada en la colonia el Cimatario. De ahí nos fuimos a las bodegas que están ubicadas en San José el Alto, Querétaro, y ya por último un gran amigo de la Dra., de nombre Durkein, nos prestó un maravilloso espacio, ubicado en la calle de universidad que hasta fecha es nuestro lugar de trabajo y centro de acopio.Bueno, sigo contando, las comunidades fueron en aumento y los regalos también, por ello se comenzó a implementar una manera que fuera más fácil para que los Reyes Magos pudieran entregar los regalos, así fue como se pensó en las bolsas que dan en los centros comerciales, pero con el diseño propio de la fundación así también que esta bolsita fuera de utilidad para las mamitas de las comunidades. Así como se entregan actualmente los regalos.

 

 

Cómo se designa la fecha para la entrega.

Se entregan los regalos el primer fin de semana después del 6 de enero. Esta decisión se toma porque nos facilita a los voluntarios asistir pues muchos de ellos son papás que tiene hijos pequeños.

¿Cómo se transportan los juguetes?

Al principio como lo mencione, primero eran las camionetas, posteriormente y con la ayuda de varias personas y la Fundación Bigbola nos ayudaron con el transporte, y todos los que en ese momento estábamos de voluntarios subíamos cada uno de los regalos. Esto lo hacíamos en los inicios, después nos miro el Municipio de Peñamiller el cual en alianza con la Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición nos ayudaron con los trasportes, aparte que eran nuestros guías y nos ayudaban a acomodar en las camionetas según las comunidades a visitar, eso nos facilitaba bastante tiempo y también nos ayudaba en la economía. Así de la mano con el municipio vamos por el 5to año de trabajar juntos.

Cómo es una entrega.

Primeramente, nos reuníamos en algún punto sobre la carretera 57 México. Querétaro, a las 6 am. De ahí en caravana y después de dos horas llegábamos siguiendo rumbo a la primera comunidad, anteriormente se hacían los domingos las entregas, la última entrega era alrededor de las 7 pm, y en lo que regresábamos estábamos de regreso en Querétaro a las 10 u 11 pm. Por logística en la actualidad lo hacemos de la siguiente manera, nos vamos desde el viernes por la tarde y pasar la noche en Peñamiller a las 7 am. Estamos listos para salir a la primera comunidad la cual está programada la entrega a la 8 am. La última comunidad que se visita ese día es alrededor de las 7:00 pm, pero a diferencia de los primeros años, pasamos nuevamente la noche en Peñamiller.

Así al siguiente día (domingo) la logística es la misma que el sábado solamente que al término de la entrega nos regresamos y despedimos de las personas que nos ayudaron en la caravana de Reyes Magos.

 

Por último, les comparto que nada se puede comparar con las sonrisas de los niños desde que ven llegar a los Tres Reyes Magos, como se acercan al escuchar su nombre la entrega de sus regalos y la carta que es la base para el siguiente año, con su nerviosismo estos pequeños hacen de este día una verdadera fiesta pues entre las familias se cooperan para compartir los alimentos y la presidencia municipal les regala rosca de Reyes, y es así como la Caravana continúa su recorrido hasta llegar a su feliz término, la cantidad de comunidades visitadas actualmente son 22 donde personalmente los Reyes asisten pero hay 2 o 3 mas que por tiempo no pueden asistir pero si les dejan sus regalos y lo presidencia municipal se encarga de entregar posteriormente los juguetes y continuar con la magia de los Reyes Magos.

Es así como les puedo hacer participes a todos ustedes de la gran labor que se hace desde la Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición, y de la entrega desinteresada de la Dra. Maria Teresa Gómez Saldaña y de cada uno de los voluntarios. Se trabaja durante todo un año y se incrementa este trabajo a partir de en los meses de agosto a diciembre, obteniendo una gran recompensa…una gran sonrisa y un ¡Gracias! de parte de los y las niños y niñas de las distintas comunidades que integran el Municipio de Peñamiller.

Lo que me queda de esta maravillosa experiencia.

Es que me hace ser empática, respetuosa, responsable, laboriosa y agradecida, primeramente, al dador de la vida nuestro Dios, después con los instrumentos que ha puesto en mi camino para poder aprender de cada uno de ellos. Mtra. Tere, Ing. Alfredo Jiménez, More y Ramón Gómez Saldaña, Mtra. Tere Saldaña, Marianita y Teresita Olvera Aguilar, China y Familia Saenz Luque, Angelica Cuencas, Durkein, Luz Gloria Hincapié e Ing. Juan López, Alex Picolin y Fam., Gloria Sosa, Adriana, Paola Zúñiga , Fam. Landa Flores, Jorge y Aurora junto son sus hijos Anita y Jorge Moreno, María José Tejas, Víctor Suarez, Ana Cecy Cuevas, Laura, Marita, Lety Molina y Poncho, Susy, Miriam y Familia, Perlita y Familia, Roxana Delgado, y a todos aquellos anónimos, que están siempre atentos y que gracias a ellos se puede llevar a cabo la Caravana de Reyes Magos. Mi respeto y agradecimiento.

Tags: , , , , ,

You May Also Like

Publica UAQ investigación sobre tejidos para crear implantes óseos
Obtiene POES resultados trascendentes por la seguridad en 2024

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.