-
Serie que reúne las voces de productores, vendedores, antropólogos y promotores culturales para contar la historia de esta bebida mexicana
-
Estreno: miércoles, a las 17:30 horas, a partir del 9 de julio, por la señal 22.1
-
También será transmitida por Mx Nuestro Cine y la señal Internacional
Ciudad de México, a 8 de julio del 2025. Canal Veintidós lleva a su audiencia hasta tierras potosinas con el estreno de la serie Morfología del pulque, una producción del Sistema de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Esta serie documental de seis episodios reconstruye la historia de esta bebida, considerada un regalo de la diosa Mayahuel, que se obtiene de la raspa de las pencas de maguey para obtener el aguamiel, que al fermentar se convierte en pulque.
El miércoles 9 de julio se transmitirá el primer episodio Eternidades; en él se registran las voces de un economista, un pulquero, un antropólogo, una química etnóloga y otros habitantes, quienes comparten los retos que enfrenta la venta del pulque, desde el pasado hasta la actualidad, incluida la búsqueda de públicos consumidores y nuevos mercados para su venta. Posteriormente, el miércoles 16 de julio, llegará a pantalla Contestatarias, episodio en el que se exploran las diversas maneras de vender y comprar pulque, desde locales bien establecidos hasta su venta en una carreta; además, se da respuesta a preguntas como: ¿se necesita permiso para beberlo?, ¿quiénes pueden venderlo?, ¿todos pueden comprarlo?
El miércoles 23 de julio, se presentará Reminiscencias, capítulo que ahonda en los orígenes del pulque al desarrollar el mito de su creación, su sabor y la importancia de transmitir su legado. Después, Pulqueras, episodio a transmitirse el miércoles 30 de julio, mostrará la relación que tienen las mujeres con la bebida, desde las disposiciones virreinales que establecían que sólo ellas podían venderlo, hasta las anécdotas que comparten un grupo de productoras.
La audiencia podrá disfrutar del resto de capítulos de Morfología del pulque, todos los miércoles, a las 17:30 horas, por la señal 22.1 y por streaming a través del portal de la televisora.
De igual manera, a través de Mx Nuestro Cine, esta serie se podrá ver completa y sin interrupciones, el domingo 20 de julio, a partir de las 16:00 horas, por la señal 22.2 y en streaming en el portal de la televisora.
Para los televidentes que disfrutan de la señal desde Estados Unidos estará disponible a partir del 18 de agosto a las 15:00 h PT / 18:00 h ET, a través de la señal Internacional.
Las mejores producciones por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México.