Canal 22: Reflexión en movimiento, tres décadas del Canal Cultural de México

Gobierno

 

  • Una miniserie que recupera la participación de Canal 22 como testigo del desarrollo cultural, histórico y artístico de México, en sus más de tres décadas
  • Estreno: lunes 9 de septiembre, a las 22:30 horas, por la señal 22.1

 

Ciudad de México, a 5 de septiembre del 2024. El Canal Cultural de México celebra más de tres décadas de documentar la evolución de nuestro país a través de su arte, cultura e historia, y para conmemorarlo, se estrena Canal 22: Reflexión en movimiento, una serie documental del director Marcel Llorens, que consta de tres episodios: Identidad y tradiciónExpresión artística y Pasado, presente y futuro.

 

Promocional Canal 22: Reflexión en movimiento

 

Canal 22: Reflexión en movimiento es un documental esencial para conocer la importancia de ser un canal de televisión cultural público. En este audiovisual se repasa cómo la televisora ha ayudado a crear identidad; a dar valor a las tradiciones mexicanas; a ofrecer un espacio donde expresar las propuestas artísticas; y a relatar la historia de un país a través de la producción audiovisual.

 

De la mano de autoridades, trabajadores del canal, conductores, la comunidad artística e intelectual, escritores, directores de cine y políticos, pero sobretodo de los distintos programas emitidos en la señal del Canal 22, este documental es un retrato de las culturas mexicanas y los cambios que se han suscitado a lo largo de su historia.

 

En este trabajo audiovisual participa la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Gurrero; el presidente del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez; el director general de Canal 22, Pável Granados Chaparro; el director del INAH, Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el director general del Cenart, Antonio Zúñiga Chaparro, que prestan su voz y memoria a lo largo de la serie para ofrecer su testimonio de la importancia e historia del Canal.

 

A este recorrido que permite pensar acerca del papel de un medio público comprometido con la reflexión de lo que somos y lo que construimos, se unen también las voces de los trabajadores de la televisora y parte de su talento, como Silvia LemusLaura GarcíaJosé GordonLaura BarreraMardonio CarballoRafael Barajas El FisgónFernando Rivera Calderón y Gerardo Kleinburg.

 

De la misma manera, cuenta con la participación de figuras que han tenido una relación cercana con el Canal Cultural de México como son la cantante Eugenia León y el flautista Horacio Franco; además de la chef Anel Hernández y el especialista en medios, Gabriel Sosa Plata.

Esta programación podrá verse por la señal 22.1 de Canal 22 y por streaming a través del portal de la televisora en canal22.org.mx

 

Una mirada a Canal 22, el Canal Cultural de México.

Tags: ,

You May Also Like

El EZLN y el papel de las mujeres en el movimiento; un diálogo abierto en la UAQ
Radio Educación celebra 35 años de El fin justifica @ los medios

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.