Arte Escénico El Ombligo difunde teatro en Aguascalientes desde la manera más sensorial

Gobierno

 

Con veinte años dedicados al teatro y el arte escénico como actriz, dramaturga y directora teatral, así como docente en el entrenamiento actoral, Marcela Liliana Morán González funda Arte Escénico El Ombligo, agrupación cuya filosofía es la de explorar el universo del arte vivo.

“Nuestra tendencia como agrupación es nuestro gran compromiso social en relación con los temas que puedan darnos reflexión ya que la esencia del grupo ha sido desde el principio manejar obras que tengan un trasfondo social”, recalca en entrevista la licenciada en Teatro por la Universidad de Las Artes.

Marcela tuvo en mente una dinámica de teatro cabaret, con un espacio propio en donde pudiera tener su foro. Así, en 2015 se dijo ¿por qué no montar un espectáculo en donde se invite a la gente a degustar de un sabroso platillo y un buen café?

De esta manera en el centro de Aguascalientes comenzó la historia de “Épica comida teatro café”. Un espacio con 30 lugares, creado como una iniciativa de la agrupación Arte Escénico El Ombligo, dirigida por Marcela Morán donde se difunde el teatro “desde la manera más sensorial”, comenta la entrevistada.

En este lugar, explica, se vende comida, café y bebida, pero sobre todo se vende teatro en un espacio que además es temático las mesas tienen nombre de obras de teatro, en los respaldos vienen parlamentos, en el baño hay libros de teatro pegados donde puedes escribir, la carta tiene nombre de autores, maestros y personajes y los que lo atienden son actores; además, el café expreso se llama ‘Grotowski’ “un director polaco bastante intenso, cuyos enfoques de actuación, formación y producción teatral han influido significativamente en el teatro moderno”.

En “Épica, comida teatro café” vive Arte Escénico El Ombligo integrado por tres actrices, un actor productor y dos actrices aprendices y Marcela Morán, la directora, quienes al momento trabajan cinco montajes “son dos de burlesque con un gran sentido social que pueda atraparnos, mismos que se suman a un total de 25 obras producidas en mis años como directora”.

Agrega que esta es una manera de hacer teatro en donde todos salen ganando y una forma de atraer gente al teatro, por lo que como grupo han pensado en hacer un modelo de negocio que pueda ser replicado para tener franquicias que les de trabajo a todos los involucrados.

“Coincidimos que el teatro es una gran herramienta o un gran templo donde podemos reunir el espíritu, donde los personajes son el pretexto para decirnos qué nos falta trabajar, de tal manera que no nos sintamos solos en el proceso. A la gente le gusta y a la que no simplemente no llega, lo mejor es que cada vez captamos más gente”.

La actriz, directora y maestra de teatro Marcela Morán explora en su establecimiento un modelo ya probado, peroque adereza con lectura de poesía o un concierto musical, así ella comparte su trabajo, producto de largo estudio y rica experiencia.

Los miércoles hay micrófono abierto a partir de las 20:00 horas, con consumo mínimo, esto, ha despertado un gran interés entre la concurrencia, ávida de nuevas experiencias.

A la par, Marcela ha trabajado los últimos tres años con piezas unipersonales enfocadas a reflexiones de su vida desde la infancia, estas se titulan Mujer terrestre. Ahora trabaja con la segunda parte Mujer ciudad.  Gracias al éxito de la primera, espera estrenar próximamente la segunda y producir una tercera parte.

Cuenta que también están trabajando en una versión de La vida es sueño, con un tinte feminista “será una pieza que puede quedar muy divertida y tendrá que disculparme Pedro Calderón de la Barca”.

 

Tags:

You May Also Like

Umbral, pieza unipersonal que busca la atención de la audiencia joven ante temas medioambientales
La Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Tabasco firman convenio de colaboración

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.