Anuncio oficial de las fechas de estreno de “La Resurrección de Cristo” de Mel Gibson

Empresarial

Por Diego López Marina, Walter Sánchez Silva
Fotografía de Lionsgate

La compañía cinematográfica Lionsgate anunció oficialmente las fechas del estreno de la esperada película “La Resurrección de Cristo” de Mel Gibson.

En una publicación dada a conocer este martes en sus redes sociales, Lionsgate señala que la cinta tendrá un doble estreno porque será lanzada en dos partes:

La primera parte de “La Resurrección de Cristo” se estrenará en Semana Santa, exactamente el 26 de marzo de 2027, Viernes Santo; mientras que la segunda se lanzará el jueves 6 de mayo de 2027, día de la Ascensión del Señor.

En mayo la compañía ya había lanzado un breve teaser sobre la película, en el que se revelaba el nombre de la cinta, al tiempo que lanzó una cuenta oficial en X para informar sobre esta secuela de “La Pasión de Cristo” (2004).

Según Deadline, Lionsgate distribuirá este proyecto en todo el mundo, en asociación con la productora Icon Productions, de Mel Gibson y Bruce Davey. El rodaje comenzará en septiembre en los famosos estudios de Cinecittà, en Italia.

Adam Fogelson, presidente de la división de películas de Lionsgate, expresó a Variety su entusiasmo por el proyecto, señalando que para muchas personas esta película es “uno de los eventos cinematográficos más esperados en una generación”. Se trata, dijo, de una “película impresionante y espectacularmente épica que dejará atónitos a los espectadores de todo el mundo”.

Asimismo, subrayó el talento y la dedicación de Mel Gibson como director, con quien mantiene una relación de amistad de más de 30 años.

Por su parte, Mel Gibson mostró su confianza en Lionsgate como distribuidora y destacó lo gratificante que ha sido para él colaborar con Fogelson y su equipo en varias ocasiones. “Conozco el ingenio, la pasión y la ambición que todo el equipo pone en sus proyectos y confío en que darán lo mejor de sí para el estreno de esta película”, destacó.

La Pasión de Cristo: un filme que marcó un antes y un después

En 2024 se cumplieron dos décadas desde el estreno mundial de “La Pasión de Cristo”, una película que representa de manera cruda y detallada las últimas horas de la vida de Jesús, desde su arresto en el huerto de Getsemaní hasta su crucifixión y resurrección.

Desde su lanzamiento, la película ha sido objeto de debates. Las escenas gráficas de la flagelación y crucifixión generaron polémica: algunos críticos la consideraron excesivamente violenta, mientras que otros la valoraron por su autenticidad histórica y su capacidad para transmitir con realismo el sufrimiento de Cristo.

En enero de 2004, Joaquín Navarro-Valls, entonces director de la Oficina de Prensa de Vaticano, señaló que el Papa Juan Pablo II había visto la película y la calificó positivamente, describiéndola como “una adaptación cinematográfica del hecho histórico de la Pasión de Jesucristo según el relato evangélico”.

Más allá de la polémica, “La Pasión de Cristo” tuvo un impacto cultural profundo y fue un éxito comercial ya que recaudó más de 612 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de apenas 30 millones.

Esta nota fue publicada originalmente el 15 de mayo de 2025. Ha sido actualizada este 5 de agosto con nueva información sobre el estreno de la cinta.

Tags: , , , , ,

You May Also Like

Posicionamiento conjunto de organizaciones y colectivos sobre el proceso participativo pendiente de la Iniciativa Sistema El Batán
Huimilpan será sede del Hay Festival Querétaro 2025

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.