Alumno de Ingeniería UAQ triunfa en concurso regional de cine juvenil 

Educación
  • Alonso Calderón, de la Licenciatura en Animación Digital, participó este año con la pieza “Una mordida en el tiempo”.

El estudiante de Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Alonso Calderón, fue galardonado con el primer lugar durante la segunda edición del certamen de cortometrajes “Juventud en Corto”, organizado por la Dirección de Bellas Artes del municipio de San Juan del Río (SJR), el cual convocó a gente de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Morelia y Ciudad de México.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el recinto histórico El Portal del Diezmo, como parte de las celebraciones por el 494 aniversario de la fundación de esta demarcación. En el evento se reconoció el ámbito audiovisual con la participación de realizadores de todo el Bajío con edades de entre 12 y 29 años, triunfando el universitario con su obra “Una mordida en el tiempo”.

Dicho trabajo tiene una duración de 13 minutos con 30 segundos y fue dirigido por el propio Alonso Calderón, quien actualmente cursa el sexto semestre de su carrera. La producción fue realizada especialmente para esta competencia y contó con la colaboración de Isaac Navarrete, Raymundo Maya, Lizbeth Coronel, Ángel Cortázar y Ángel Espinosa, los cuales conformaron el grupo de realización.

La historia narra la experiencia de Rodrigo, un joven entusiasmado por un encuentro con Andy, su interés romántico. Tras una inesperada llamada de emergencia que arruina el encuentro, Rodrigo muerde un cochecito de chocolate — su regalo para Andy− y el día comienza a reiniciarse. A través de este bucle temporal, el personaje intenta una y otra vez cambiar el destino de la cita, explorando distintos escenarios por SJR.

La escena final está basada en charlas reales con un amigo cercano y los sitios de rodaje utilizados son espacios que ambos frecuentan en la vida cotidiana. Expresó que el cine es un arte colaborativo, por lo que esto no hubiera sido posible sin el apoyo del equipo que lo acompañó. Destacó que forma parte de una trilogía personal que comenzó en la materia de Narrativa Audiovisual, desarrollado de manera paralela a otro abordado en la asignatura Creación y Edición de Video II.

Respecto al principal reto de producción, el joven cineasta mencionó el manejo del tiempo y las dificultades en locaciones y sonido. No obstante, consideró que este reconocimiento es un impulso importante, pues dijo estar emocionado por seguir contando historias y motivado por mantener y superar la calidad de los proyectos. Por ahora se enfocará en llevar estos materiales a más festivales y aconsejó a otros jóvenes creadores a trabajar con el corazón.

Tags: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

LA UNPF VE EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR 2024 – 2025 PERO SI CON GRANDES PREOCUPACIONES
ALAS Y RAÍCES ABRE DOS CONVOCATORIAS CREATIVAS

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.