Alas y Raíces y el Cenart impartirán el curso en línea “Conceptos y metodología de participación infantil y adolescente”

Gobierno

 

 

  • El registro será habilitado el próximo 27 de marzo de 2023 a través del sitio web alasyraices.gob.mx y la realización del curso será del 3 de abril al 5 de mayo
  • La actividad está dirigida a artistas y personas promotoras culturales interesadas en el trabajo artístico y cultural con niñas, niños y adolescentes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), invita a personas promotoras de cultura infantil, talleristas, docentes y comunidad artística en general a participar en el curso autogestivo “Conceptos y metodología de participación infantil y adolescente”.

 

            El curso en línea masivo y abierto (MOOC) tiene por objetivo brindar herramientas para la implementación de planes, programas y actividades que reconozcan y faciliten el ejercicio y derecho a participar de niñas, niños y adolescentes, así como a incluir sus voces en la toma de decisiones.

 

            Serán 10 módulos los que conformen el contenido del curso; entre los temas a abordar se encuentran: Conceptos de infancia, democracia y ciudadanía, Nuevas relaciones entre niñas, niños, adolescentes y adultos, Metodologías y técnicas para promover la participación, Iniciativas infantiles y adolescentes, Creación de ambientes de participación, entre otros.

 

El registro tendrá cupo limitado y podrá realizarse a partir del lunes 27 de marzo de 2023 en https://alasyraices.gob.mx/participacion-infantil-juvenil-2023.html y en la plataforma Vida Académica del Cenart https://vidaacademicaenlinea.cenart.gob.mx/conceptos-y-metodologia-de-participacion-infantil-y-adolescente/

Todas las personas registradas podrán ingresar al curso del 3 de abril al 5 de mayo de 2023. Durante este periodo, la plataforma permanecerá abierta los siete días de la semana las 24 horas. Al concluir con todas las actividades, las y los participantes podrán generar una constancia electrónica por 20 horas de trabajo.

 

            Para más información y aclaración de dudas podrán escribir al correo electrónico formacionayr@cultura.gob.mx

 

            Todas las actividades artísticas y de formación de Alas y Raíces son de acceso gratuito.

 

            Con este curso, la Secretaría de Cultura federal continúa brindando herramientas de actualización dirigidas a personas creadoras y promotoras de cultura infantil y juvenil, que resulten en el diseño e implementación de proyectos y acciones culturales incluyentes, en donde la participación de niñas, niños y adolescentes sea el eje predominante, para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.

 

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; Twitter (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura).

 

 

Tags:

You May Also Like

La exposición “¡Zapata Vive! a través de la Cultura Popular Suriana” se despide del Museo Nacional de Culturas Populares  
El Centro Cultural Helénico anuncia la convocatoria para integrar su programación artística 2024

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.