(exposición individual)
La galería Picci Fine Arts, tiene el gusto de invitarlo a la inauguración/coctel de la exposición, Abstractions By Chica de la artista regiomontana Chica Ayala, el próximo jueves 7 de marzo, 19:30 hrs., Alpes 700-A esquina Monte Blanco, Lomas de Chapultepec, CDMX.
- La artista regiomontana exalta en 25 obras los contrastes de la cotidianeidad y el panorama social desde su sensible visión del mundo contemporáneo.
- En una eclosión de abstracciones y rupturas sutiles, explora diversos materiales como resinas, madera, metal o vidrio, y experimenta colores radiantes producto de la mezcla fortuita.
En las obras de Chica Ayala la viveza profunda y el entorno inmediato devienen en fragmentos contrastantes, plenos de colores y texturas nítidas; incluso en algunas de sus piezas hay una referencia al Pop Art, donde los colores brillantes confrontan y dominan el soporte.
Bajo este imaginario se revela la reciente propuesta de las piezas que mostrará en Abstractions By Chica Ayala, exposición que se inaugura el jueves 7 de marzo a las 19:30 horas., en la Galería Picci Fine Arts, Alpes 600, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.
La muestra está compuesta por 25 piezas, obra realizada durante el 2023 y los primeros meses del 2024, integrada por lienzos y esculturas, en diversos tamaños y formatos, explora con materiales rígidos como resina, madera, metal y vidrio. Pinturas y esculturas que son para la mirada una experiencia estética y un universo para la imaginación.
Desde sus inicios Chica Ayala (Monterrey, Nuevo León, 1974) experimenta nuevas técnicas; describe sus obras como accidentales, abstractas. Trabaja con resinas, piedras, fósiles, óleo, solventes, pigmentos, acrílico en hilos de pinturas que se desbordan para dar volumen como si fueran sentimientos opuestos.
Tal y como lo dijo el filósofo Ferrater Mora, abstraer significa “poner a parte”, “arrancar” cuando poner aparte es mental y no físico, la abstracción es un modo de pensar mediante el cual separamos conceptualmente algo de algo, Chica al abstraerse se separa de lo que se piensa convencional, causal y accidental, de ahí que en su obra utiliza la abstracción como el recurso fundamental de su lenguaje visual, donde también está su preocupación por los problemas del mundo contemporáneo.
Chica Ayala se nutre de la espiral de la vivencialidad cotidiana y social para integrar y fragmentar sus inquietudes al núcleo imaginativo con el que se expresa.
En su proceso creativo, la artista agrupa los colores y las texturas en composiciones con las que crea un lenguaje en el que están sus sentidos y experiencias; hay en las piezas una exploración constante e inefable de su entorno, que no busca explicarse al espectador sino hacerlo sentir los opuestos en las formas y los trazos amorfos de sus piezas.
Aquí la intuición es esencial en la depuración progresiva de la realidad, al mismo tiempo, como una obra abstracta, está también sujeta a la vida cotidiana y su contexto. Elementos como la guerra y la desigualdad social forman parte de esos cotidianos que cargan de significado la propuesta artística de Chica Ayala.
Aldo Flores curador de la muestra expresa: “Chica refleja muy bien al artista, porque se apega a las reglas del un artífice rebelde y revolucionario, ese que trabaja con lo que tiene a la mano, sin importar los materiales…Ella no cesa, no para en su creación, se vuelve una bomba atómica, pues con casi dos décadas en el mundo del arte ha logrado ya un estilo personal…”
En su anterior exposición La Forma del Alma (abril 2023) exteriorizó las formas más íntimas del aliento que da animación a la materia; ahora con Abstractions la artista insiste en metáforas indefinidas donde está la melancolía pero también la dicha.
“Experimenta con las formas, con trazos más libres… en algún momento estaba más estructurada en hacer la obra muy formal, ahora en el instinto hay mayor soltura“ añade Flores.
En la inauguración acompañarán a Chica Ayala, Picci Aguilar, director de Picci Fine Arts; Juan Pablo Aguilar, responsable de la Galería y Aldo Flores, curador de la muestra.
La exposición estará abierta al público durante el mes de marzo en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y los sábados de 11:00 a 15:00 horas. Otros horarios, previa cita.
La entrada es libre. Favor de confirmar su asistencia a la inauguración.