EL CEPRODAC LLEGA AL CENART CON SE NOS QUEDARON ELLOS  

Gobierno
*** Una reflexión escénica sobre la ausencia y la memoria que explora los vacíos y plenitudes de la vida 
*** Ofrecerá tres funciones, del 28 al 30 de noviembre, en el Teatro de las Artes. La entrada tiene un costo de 180 pesos 
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Se nos quedaron ellos, un proceso escénico del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) que invita a reflexionar sobre la presencia, la ausencia y las huellas que la vida deja en los cuerpos.
Esta obra, con la coreografía y dirección de Francisco Córdova, teje un mosaico de narrativas fragmentadas que exploran la esencia de la vida a través de sus vacíos y plenitudes: las ausencias insalvables, los amores efímeros, los abandonos inevitables, la presencia de la muerte y la pobreza espiritual.
Se trata de la primera pieza que Francisco Córdoba, uno de los jóvenes coreógrafos más importantes del país, monta para el CEPRODAC, donde cada movimiento se convierte en un espejo en el que se reflejan las historias que nos conforman y las huellas indelebles que dejan en nosotros.
El CEPRODAC, fundado en 2011, impulsa el desarrollo de la danza contemporánea en México a través de procesos de creación, investigación y experimentación dancística, donde fomenta la búsqueda de lenguajes coreográficos contemporáneos que provoquen experiencias significativas, así como la reflexión y el gozo estético en los espectadores.
Bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, el CEPRODAC cuenta con un ensamble de 20 bailarines profesionales y en sus instalaciones brinda a los coreógrafos en residencia la infraestructura necesaria para la realización de sus procesos de creación en total libertad.
Se nos quedaron ellos propone un lenguaje corporal que trasciende la técnica para adentrarse en lo emocional, donde el movimiento se vuelve memoria y cada gesto reescribe la historia de los ausentes. La puesta en escena invita a las personas asistentes a contemplar la fragilidad de la existencia y la belleza que emerge del recuerdo.
Esta pieza se presentará del 28 al 30 de noviembre, en el Teatro de las Artes, con funciones el viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h. Los boletos tienen un costo de 180 pesos, con promoción de 2×1 comprando los miércoles en línea a través de cenart.comprarboletos.com, y los viernes en taquillas. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
 
Tags: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

“YOLTLAJTOLI – VOCES VIVAS”, CELEBRACIÓN DE LA ENORME RIQUEZA CULTURAL Y LINGÜÍSTICA DE MÉXICO 
EL EFICINE PUBLICA LOS PROYECTOS AUTORIZADOS DEL SEGUNDO PERIODO DE 2025

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.