Doce películas y charlas sobre cine, música y cómic integran la octava edición de Cínica Festival de Cine de Música de México

Gobierno

· Del 20 al 28 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Cineteca Nacional,
B-Wing y Blackflag Crew

· El estreno mundial de Charrock and roll de Leo Márquez y el documental Revbles de Valeria
Guerrero tendrán dos funciones cada uno

· Se conmemorarán los aniversarios de Todo el poder de Fernando Sariñana y de KIDS. Vidas
perdidas de Larry Clark

· Se llevarán a cabo las actividades Revista BELCEBÚ presenta: Alucarda regresa de la tumba
y Charla sobre Autos, mota y rocanrol de José Mauel Cravioto

· Todas las actividades serán gratuitas

Doce películas, la mayoría de producción nacional y reciente, así como charlas sobre cine, música y cómic, conforman la programación de Cínica Festival de Cine de Música de México 2025. La octava edición del encuentro anual tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Cineteca Nacional, B-Wing y Blackflag Crew, la nueva sede del festival. Todas las actividades serán gratuitas.
La función inaugural correrá a cargo del estreno mundial de Charrock and roll, retrato audiovisual de Leo Méndez sobre el artista multidisciplinario Sergio Arau, que tendrá una segunda función. El documental Revbles de Valeria Guerrero, en el que diez artistas narran sus testimonios dentro de la cultura hip hop en la frontera norte, también contará con dos proyecciones.
Asimismo, se conmemorarán el 25 aniversario de Todo el poder de Fernando Sariñana y los 30 años de KIDS.
Vidas perdidas de Larry Clark, películas que marcaron una época tanto por su propuesta visual como por sus soundtracks.
La programación la completan el cortometraje Road to Bergman, de Carlos Meléndez, y los largometrajes Era oculta, de Carlos Vargas, que sigue al artista rastafari Phambi en Maputo, Mozambique; En camino a Leo, de Ana Bárcenas Torres, acerca de una estudiante de 17 años que decide transicionar hacia una identidad masculina; La rueda conoce mi nombre, de Claudio Zilleruelo Acra, retrato de la Ciudad de México a ritmo de metal, y Melody of Love, de Edmundo Bejarano, en el cual un joven intérprete comparte escenario con grandes músicos como Mulatu Astatke, el padre del etio-jazz.
Asimismo, Gracias y hasta siempre, ¡Gardel está vivo!, de Álvaro Álvarez; Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird, de Nicolas Jack Davies, documental sobre la historia de The Mars Volta, y El sobreviviente Elizalde, de Ricardo Huerta, recreación de los últimos días del fallecido cantante popular Valentín Elizalde.
Por otra parte, se llevarán a cabo las actividades Revista BELCEBÚ presenta: Alucarda regresa de la tumba, presentación del proyecto editorial de la adaptación en cómic de la secuela inédita del filme Alucarda, la hija de las tinieblas, de Juan López Moctezuma, con la participación de Mauricio Matamoros Durán, coeditor fundador de la revista, y la charla sobre la cinta Autos, mota y rocanrol, de José Mauel Cravioto, con la participación de Sergio Raúl López, periodista cultural; Raúl Miranda, investigador de la Cineteca Nacional, y Mario Ortega, director de Cínica Festival. La información completa de Cínica Festival 2025 se puede consultar en su sitio web (www.cinicafestival.com).

 

Centro Cultural Universitario
KIDS. Vidas perdidas (30
aniversario)
Larry Clark
(Estados Unidos, 1995, 90 min)
Jueves 20 | 16:30
FUNCIÓN INAUGURAL
Charrock and Roll
Leo Méndez
(México, 2025, 108 min)
Cortometraje
Road to Bergman
Carlos Meléndez
(México, 2025, 20 min)
Jueves 20 | 18:30
Era oculta
Carlos Vargas
(Colombia-Alemania-Mozambique,
2024, 76 min)
Viernes 21 | 16:30
En camino a Leo
Ana Bárcenas Torres
(México, 2025, 90 min)
Viernes 21 | 18:30
Todo el poder (25 aniversario)
Fernando Sariñana
(México, 2000, 102 min)
Sábado 22 | 16:30
La rueda conoce mi nombre
Claudio Zilleruelo Acra
(México, 2024, 88 min)
Sábado 22 | 18:30
Revbles
Valeria Guerrero
(México, 2025, 80 min)
Domingo 23 | 16:30
Melody of Love
Edmundo Bejarano

(Argentina-Bélgica-Etiopía-
Alemania, 2023, 85 min)

Domingo 23 | 18:30

 

Blackflag Crew
Revbles
Valeria Guerrero
(México, 2025, 80 min)
Lunes 24 | 20:00

B-Wing
Charla
Revista BELCEBÚ presenta:
Alucarda regresa de la tumba
Con la participación de Mauricio
Matamoros Durán, coeditor
fundador de la revista
Martes 25 | 19:00

Cineteca Nacional
Charla sobre Autos, mota y
rocanrol de José Mauel Cravioto
Con la participación de Sergio
Raúl López, periodista cultural;
Raúl Miranda, investigador de la
Cineteca Nacional, y Mario Ortega,
director de Cínica Festival
Sala OLED
Lunes 24 | 17:00
Charrock and Roll
Leo Méndez
(México, 2025, 108 min)
Sala por confirmar
Miércoles 26 | 20:00
Gracias y hasta siempre,
¡Gardel está vivo!
Álvaro Álvarez
(Colombia, 2024, 78 min)
Foro al Aire Libre
Jueves 27 | 19:30

 

Omar and Cedric:
If This Ever Gets Weird
Yudiel Landa
(Nicolas Jack Davies, Alemania,
2023, 127 min)
Foro al Aire Libre
Viernes 28 | 19:30
El sobreviviente Elizalde
Ricardo Huerta
(México, 2024, 92 min)
Sala por confirmar
Viernes 28 | 20:00

Tags: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Fortalece UT San Juan alianza con ONU Hábitat México
EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES PRESENTA LA EXPOSICIÓN LOS SUEÑOS NO SON SOLO LUCES EN LA NOCHE 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.