- De la interpretación orquestal a la improvisación sonora, el proyecto recibió el apoyo de Creadores Escénicos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
- La improvisación es parte central de su proceso creativo, tecnologías emergentes, como objetos intervenidos, micrófonos modificados y teclados alterados
Resonancias Híbridas: Percusión Experimental y Teatro Sonoro es un proyecto en el que el músico Ángel Florido fusiona objetos intervenidos, percusiones y nuevas tecnologías; su propuesta recibe el impulso de la convocatoria Creadores Escénicos 2024, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Ángel Florido es un percusionista con una gran inquietud por la exploración y experimentación sonora. Su interés por la música se manifestó desde temprana edad, empezó a tocar la batería a los ocho años, con el objetivo de interpretar jazz y rock. Su rumbo cambió al descubrir el mundo de la orquesta, en su adolescencia.
“Cuando vi cómo se organizaban las percusiones en una orquesta supe que eso era lo que quería hacer”, comenta en entrevista Florido. Ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudió lectura musical, armonía y diversos instrumentos. Su formación le permite construir su propia visión y, a partir de ella, una propuesta musical.
Resonancias Híbridas es su laboratorio sonoro. Un espacio en el que el drone, el krautrock, la electrónica y la percusión contemporánea se entrelazan en improvisaciones estructuradas, instalaciones vivas, partituras abiertas. Las bocinas son tambores, los metales cantan, y la voz se transforma en eco digital.
“Este proyecto representa una apuesta por acercar al público a experiencias musicales distintas, rompe con estructuras tradicionales y fomenta el diálogo entre disciplinas, tecnologías y sensibilidades contemporáneas”, recalca el músico.
La improvisación es parte central de su proceso creativo, tecnologías emergentes, como objetos intervenidos, micrófonos modificados y teclados alterados.
El viaje sonoro del músico
El antecedente de Resonancias Híbridas se encuentra en 2021 con la pandemia. El músico y percusionista emprendió un proyecto independiente con enfoque experimental, tras una trayectoria en música de cámara e interpretación instrumental. El nuevo camino surgió como una respuesta creativa a la necesidad de explorar otras formas de expresión artística.
Además de su trabajo como solista, Ángel Florido forma parte del grupo FIQUET, un trío que fusiona jazz contemporáneo y rock. La agrupación se integra por David Castillo (piano y sintetizadores), David Patiño (bajo, guitarra y voz), y Florido en las percusiones, y también como compositor.
Su formación académica y su curiosidad musical lo han llevado a explorar instrumentos de percusión de distintas culturas, lo que enriquece su propuesta. “La percusión como disciplina formal tiene apenas poco más de un siglo, y eso abre muchas posibilidades para seguir explorando”, señala.
“A pesar de los retos que implica presentar propuestas experimentales en entornos académicos conservadores, donde aún persiste una marcada división entre compositor e intérprete, el proyecto ha encontrado resonancia entre músicos de nuevas generaciones y públicos abiertos a nuevas experiencias sonoras”.
En su canal de YouTube se encuentra un resumen visual del concepto y la presentación de Resonancias Híbridas en el Centro de Cultura Digital (https://www.youtube.com/@
AJR





