Zapopan Lanza INGENIA Play Lab, la Incubadora de Videojuegos que Busca Posicionar a la Región como Hub de Desarrollo Gamer en América Latina

Gobierno

Zapopan, Jalisco, 22 de octubre de 2025 — En un movimiento sin precedentes a nivel nacional, el Gobierno de Zapopan lanza INGENIA Play Lab, la primera incubadora pública, gratuita y especializada en videojuegos del país. Este modelo de incubación busca dinamizar el ecosistema de emprendimiento digital, incentivar la profesionalización de nuevas empresas creativas y fortalecer el rol de Zapopan como polo estratégico para la industria del videojuego en América Latina.

El proyecto forma parte del programa INGENIA: Centro Gamer y de Creación Digital, el primer espacio público y gratuito de su tipo en América Latina, que desde su inauguración se ha consolidado como un referente en la formación, vinculación y profesionalización del talento joven enfocado en industrias creativas y tecnologías interactivas.

Durante la conferencia de prensa, Kathya Ramos, líder de INGENIA, Centro Gamer y de Creación Digital, destacó que a cuatro meses de su apertura, este espacio se ha consolidado como un catalizador de talento y de iniciativas en el municipio.

Actualmente, INGENIA cuenta con 700 membresías activas y más de 2,000 personas han participado en sus diversos eventos. Puntualizó que se ha convertido en un punto de encuentro para las industrias creativas digitales en distintos niveles.

Por su parte, Paola Campbell, directora de Industrias Creativas de Zapopan, destacó que el Gobierno municipal cree firmemente que la creatividad y la economía no están separadas. INGENIA representa una política pública viva que articula formación, emprendimiento y tecnología, más allá de ser solo un espacio físico.

Desde este ecosistema surge INGENIA Play Lab, un programa especializado en incubar proyectos del sector de los videojuegos, donde las ideas pueden madurar, fortalecerse y convertirse en emprendimientos reales, escalables y sostenibles.

Francisco Lara, empresario y catalizador creativo de One Simple Game, explicó que, aunque México es uno de los países con más jugadores de videojuegos en el mundo, aún son pocos los consumidores de videojuegos desarrollados en el país, debido a la falta de difusión y profesionalización. Señaló que proyectos como INGENIA y Play Lab impulsan a que las nuevas generaciones puedan desarrollarse de manera profesional y competir a nivel internacional.

Por su parte, Salvador Villaseñor, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del Gobierno de Zapopan, destacó que la creación de videojuegos va más allá del entretenimiento, al representar una oportunidad para transformar, empoderar y posicionar un sector productivo con alto potencial. Subrayó que la creatividad que caracteriza a los mexicanos es un valor que se busca proyectar con Play Lab, para impulsar videojuegos con identidad latinoamericana y proyección global.

Resaltó que la finalidad del proyecto es crear videojuegos capaces de transformar comunidades e industrias, consolidando un modelo de incubación que fortalezca el ecosistema de desarrollo y emprendimiento digital en México.

La industria global del gaming continúa en crecimiento, con ingresos que superan los 282 mil millones de dólares en 2024, y América Latina representando ya el 11% del mercado. México es líder en la región con más de 76 millones de jugadores, y se ubica como el décimo mercado de videojuegos más grande del mundo. Ante este contexto, Zapopan se perfila como un nodo estratégico para detonar talento, innovación y economía creativa.

INGENIA Play Lab es una incubadora diseñada para proyectos de videojuegos, desde su concepción hasta el lanzamiento de un prototipo mínimo viable (MVP), brindando formación técnica, acompañamiento legal, mentorías especializadas y acceso a la infraestructura del Centro Gamer y de Creación Digital.

El programa tiene una duración total de 28 semanas y se divide en tres fases clave:

  • Fase 0 – Preincubación (6 semanas): Diagnóstico de capacidades, fortalecimiento de ideas y herramientas base.
  • Fase 1 – Incubación (12 semanas): Modelo de negocio, asesoría legal, validación, acceso a talleres y participación en el Gamer’s Choice Festival.
  • Fase 2 – MVP Launch (8 semanas): Desarrollo de un producto funcional, vinculación con la industria e inversión.

Al finalizar el programa, los tres mejores proyectos recibirán un incentivo económico, se trata de una bolsa total de $450,000 pesos mexicanos, que serán divididos entre el primero, segundo y tercer lugar acorde a su desempeño y evaluación.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad que vivan en México o cualquier país de América Latina, ya sea de manera individual o en equipo, y que cuenten con experiencia en alguna de las áreas de la industria del videojuego: programación, arte digital, animación, narrativa, música, realidad virtual, efectos visuales o producción técnica.

No es necesario tener una empresa ya constituida, pero sí un prototipo o idea clara de videojuego en desarrollo. El programa es 100% gratuito y se realizará en modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales en Zapopan con mentorías y contenidos en línea.

Zapopan, semillero de industrias creativas
Como parte de la visión integral del ecosistema INGENIA, Zapopan impulsará próximamente INGENIA Play Academy, un programa formativo orientado a personas que busquen iniciarse en el desarrollo de videojuegos y experiencias digitales.

A diferencia de Play Lab —que se enfoca en proyectos con mayor grado de madurez—, Play Academy estará diseñada como un primer paso dentro del ecosistema, acompañando a las y los participantes desde sus ideas iniciales hasta convertirlas en proyectos con potencial de incubación.

Para mayores informes, fechas clave y registro de participantes se puede consultar: www.ingeniazapopan.com

Tags: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO TRANSMITE RADIO MASEWAL
LISTO EL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO BARROCO Y DISECCIÓN ESCÉNICA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.