Reciben constancia de egreso a 372 profesionistas y seis especialistas de posgrado de la UPSRJ

Educación

 

 

El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, entregó 378 constancias a egresados de nivel licenciatura y de posgrado, por el término de sus estudios, en donde se destacó a cinco egresadas y egresados  del Programa de Inclusión con discapacidad física y auditiva.

 

Al momento de su intervención, Reyes Méndez invitó a las y los egresados a seguir preparando su futuro, que se tracen metas altas, aporten su talento y conocimiento a otras generaciones, así como el especializarse en el sector productivo, científico y en el emprendimiento, agradeciendo a quienes les respaldan en su objetivos.

 

“Sean exigentes con ustedes y sean buenas personas con los demás. Celebren sus logros sin olvidar lo que los trajo aquí, que fue su constancia, apoyo y humildad para aprender; recuerden siempre, lo que hoy celebramos no es el final de un camino, sino la prueba de que son capaces de construir su propio destino”, reafirmó.

 

Como represente de las y los estudiantes egresados, Ibi Elizabeth Carrizales Álvarez, quien destacó a lo largo de su desarrollo en el programa académico de Ingeniería en Software, agradeció a las y los docentes así como a quienes integran la universidad, por la disponibilidad brindada para que sus objetivos se llevarán a cabo y así tener un desarrollo profesional competitivo a nivel mundial.

 

“Agradezco a la Politécnica de Santa Rosa por darnos herramientas y la confianza para crecer, por inculcarnos una ética de trabajo que nos acompañará toda la vida; a  nuestros profesores, quienes nos transmitieron conocimiento y fueron guías y mentores con su paciencia y pasión por enseñar, gracias por exigirnos lo mejor de nosotros. A nuestras familias que son nuestro pilar fundamental, con cada momento de apoyo y palabra de aliento, y a ustedes, compañeros, que son la parte más valiosa de estos años de carrera”, resaltó.

 

 

De las y los estudiantes graduados, 124 fueron de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales; 24 de la Ingeniería en Metrología Industrial, seis para la primera generación de Ingeniería en Robótica Computacional, 47 de la Ingeniería en Sistemas Automotrices, 59 de Ingeniería en Software, 106 de la Licenciatura en Terapia Física  y seis de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias.

 

Cabe destacar que de ellos, 68 egresadas y egresados, tanto de licenciatura y posgrado, tuvieron una movilidad académica internacional a universidades y colegios de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Francia, España y Polonia; en instituciones como Wroclaw University of Technology and Science, Leibniz University, Colegio de Ingenieros ESTIA, Minnesota State University, Royal University Center, Universidad de América, Universidad de Flensburg, Universidad de Notre Dame, entro otros.

Tags: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Queretanos ganan 90 medallas en para-atletismo en la Paralimpiada Nacional
TODO LISTO EN ZACATECAS PARA EL 22º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.