La “Sonata para Adela” aborda la violencia de género desde las historias de mujeres que vivieron en el caos de la revolución mexicana

Empresarial

La obra “Sonata para Adela” de la dramaturgia de Luis Santillán y con la dirección e interpretación  de Jessica Ruth Iñiguez Elías, aborda la violencia de género desde las historias de las mujeres que vivieron en el caos de la revolución mexicana, en donde, se denuncia el riesgo en el que se encontraban, al estar en constante peligro de ser raptadas, violentadas de manera física, mental, sexual o hasta llegar a perder la vida, en manos de los múltiples atacantes que las acechaban. Al parecer, solo les quedaba esconderse y rezar; pero un día, el personaje de Adela confronta a su agresor. Ella se respaldada por  otras jóvenes, que tienen el propósito de evocar respeto a su género. Así que, las féminas deciden operar en grupo para hacerle frente a los violentadores. El fin, era salir libradas en conjunto, de situaciones fatales que atentaban contra su integridad.

La obra se ha presentado en:

 

1.- San Juan del Río.

2.- Amazcala.

3.- Central.

4.- Aeropuerto.

5.- Amealco.

6.- Concá.

7.- Pinal.

8.- Tequisquiapan.

9.- Museo de la Ciudad

10.- Festival Experimental.

El proyecto espera continuar presentándose con la intención de generar conciencia y erradicar la violencia de género.

Tags: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

 El lazo de Petra, de Gigi Guerrero es el gran ganador en la vigésima edición de Shorts México.
México 68: un legado que perdura

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.