DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE EN LA CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC: MEMORIA HISTÓRICA, COMPROMISO AMBIENTAL, CINE CLÁSICO DE CIENCIA FICCIÓN Y MUCHO MÁS

Gobierno

 

 

  • El recinto al poniente de la ciudad exhibirá un programa conmemorativo que reunirá películas que documentan, recrean y reflexionan sobre el movimiento estudiantil de 1968
  • Cineteca Chapultepec será sede de México por el clima: semana de acción, muestra especial de proyecciones que denotan el valor de la naturaleza y el medio ambiente
  • Continúan en programación los ciclos: Simpatía por el Rock, Un viaje por el cine mexicano, Charlas de Ciencia Ficción y Cine Sesiones de Terror

 

Durante la primera quincena de octubre de 2025, la Cineteca Nacional Chapultepec es el centro de múltiples miradas cinematográficas con ciclos de reflexión social, música, ciencia ficción y de terror, entre otros.

 

Ciclo conmemorativo: 2 de octubre de 1968

 

En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Filmoteca UNAM, Nicolás Echevarría, Óscar Menéndez, América Móvil, Videocine, Pimienta Films y Piano, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional Chapultepec, presenta el ciclo 2 DE OCTUBRE 1968, programa conmemorativo que reúne películas que documentan, recrean y reflexionan sobre el Movimiento estudiantil en México, y la herida que dejó la noche del 2 de octubre en Tlatelolco.

El programa reúne ocho puntos de vista que, a lo largo del tiempo, han contribuido a preservar la memoria fílmica relacionada con uno de los momentos clave de la historia del país.

 

La venta de boletos está disponible en la página electrónica de la Cineteca Nacional o directamente en taquillas.

 

Todas las funciones tienen lugar del 2 al 9 de octubre, a las 18 h, en la sala 1 del recinto:

 

Jueves 2 de octubre | Rojo amanecer (Jorge Fons, 1989)

Viernes 3 de octubre | No nos moverán (Pierre Saint-Martin, 2024)

Sábado 4 de octubre | El grito. México 1968 (Leobardo López Arretche, 1968)

Domingo 5 de octubre | Historia de un documento (Óscar Menéndez, 1971)

Lunes 6 de octubre | El memorial del 68 (Nicolás Echevarría, 2008)

Martes 7 de octubre | Olimpia (José Manuel Cravioto, 2018)

Miércoles 8 de octubre | ¿De qué lado estás? (Eva López Sánchez, 2002)

Jueves 9 de octubre | CANOA (Felipe Cazals, 1976)

 

México por el clima: semana de acción

 

En colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la Cineteca Nacional Chapultepec presenta “México por el clima: semana de acción”, una muestra especial de proyecciones que resaltan el valor de la naturaleza y el medio ambiente.

 

La programación incluye corto y largometrajes de realizadores mexicanos, que invitan a reflexionar sobre la urgente concientización ecológica en diversos entornos sociales y naturales. La selección especial estará disponible del 10 al 12 de octubre en la Sala 6 y el Foro al Aire Libre del recinto.

 

Viernes 10 de octubre | Foro al Aire Libre. Programa de cortos | 18 h.

El Buzo (Esteban Arrangoiz, 2015)

La Máquina (David Reyes, 2015)

Eskimal (Homero Ramírez Tena, 2011)

Casucka (Dalia Huerta e Iván Puig, 2016)

 

Sábado 11 de octubre | Sala 6

El camino de Xico (Eric Cabello, 2020) | 12 h.

Nómadas (Emiliano Ruprah, 2019) | 14 h.

Cuates de Australia (Everardo González, 2011) | 14 h.

El llanto de las tortugas (Jaime Villela, 2023) / Yazmín Araujo | 18 h.

 

Sábado 11 de octubre | Foro al Aire Libre. Programa de cortos | 14, 17:30 y 20 h.

El Buzo (Esteban Arrangoiz, 2015) | La Máquina (David Reyes, 2015) | Eskimal (Homero Ramírez Tena, 2011) | Casucka (Dalia Huerta e Iván Puig, 2016)

 

Domingo 12 de octubre | Sala 6

Nómadas (Emiliano Ruprah, 2019) | 12 h.

El camino de Xico (Eric Cabello, 2020) |14 h.

El llanto de las tortugas (Jaime Villela, 2023) |16 h.

Cuates de Australia (Everardo González, 2011) |18 h.

 

Domingo 12 de octubre | Foro al Aire Libre. Programa de cortos | 14, 17:30 y 20 h

El Buzo (Esteban Arrangoiz, 2015)

La Máquina (David Reyes, 2015)

Eskimal (Homero Ramírez Tena, 2011)

Casucka (Dalia Huerta e Iván Puig, 2016)

 

Programación para el diálogo y la reflexión colectiva

 

El exitoso ciclo de cine Simpatía por el Rock continúa con su invitación al público a la Cineteca Nacional Chapultepec para ofrecer proyecciones gratuitas que celebran el legado del rock en la gran pantalla. Las sesiones (moderadas por Enrique Rentería) se realizan los viernes del mes, y cuentan con la presencia de invitados especiales.

 

Viernes 3 de octubre

 Janis: Little Girl Blue (Amy Berg, 2015). Proyección + Charla:  Sala 5, 17 h. | Entrada libre, cortesías en taquilla 1. Participa: Tere Estrada

 

Viernes 10 de octubre

MARLEY (Kevin McDonald, 2012). Proyección + Charla:  Sala 5, 17 h. | Entrada libre, cortesías en taquilla 1. Participa: Adrián “Pok” Manero

 

Continúa también la muestra “Un viaje por el cine mexicano”, curada por Silvestre López Portillo. Asimismo, el próximo sábado 4 de octubre se rendirá homenaje a la aclamada película Perfume de violetas (2001), dirigida por Maryse Sistach. La función ocurrirá a las 12 h en Sala 7 y contará con la presencia de las actrices Ximena Ayala y Nancy Gutiérrez.

 

Durante octubre, el ciclo Cine Sesiones, moderado por Valeria Barrón, se renueva para presentar y conversar sobre importantes narrativas cinematográficas que abordan el terror como temática fundamental:

 

Sábados 4 de octubre | Alucarda, la hija de las tinieblas (Juan López Moctezuma, 1977) | Sala 5, 16 h. | Entrada libre, cortesías en taquilla 1.

 

Sábados 11 de octubre | El horror de Amityville  (Stuart Rosenberg, 1979) | Sala 5, 16 h. | Entrada libre, cortesías en taquilla 1.

 

 

Para acompañar la jornada de exhibición del ciclo Clásicos en Pantalla Grande de la Cineteca Nacional, el área Desarrollo Académico de la institución ofrece un programa de Charlas de Ciencia Ficción que invitan a debatir y compartir perspectivas de las películas seleccionadas. Los conversatorios se realizarán los lunes del mes y estarán moderados por el especialista en cine Juan Arturo Brennan.

 

Lunes 6 de octubre | Planeta de los simios (Franklin J. Schaffner,1968). Proyección: Sala 7, 16 h. Boletos con costo en taquillas. Charla: Sala 5, 18 h. Entrada libre, cortesías en taquilla 1.

 

Lunes 13 de octubre | THX 1138 (Jean-Luc Godard,1965). Proyección: Sala 7, 16:15 h. Boletos con costo en taquillas. Charla: Sala 5, 18 h. Entrada libre, cortesías en taquilla 1.

 

La Cineteca Nacional Chapultepec se ubica en Avenida Vasco de Quiroga 1401, colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

 

Consulta la programación completa en www.cinetecanacional.net

 

Tags: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Cortometrajes y largometrajes nacionales acompañan las mesas redondas y al jurado de la sección Vía Láctea
Especialista internacional en branding personal encabeza taller en Artes UAQ

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.