Concentra UAQ más del 50% de investigadoras  e investigadores del estado 

Educación

 

  • Con la incorporación de 138 personas, la Alma Mater queretana alcanza los 560 adscritas y adscritos al organismo federal.

Un total de 138 catedráticas y catedráticos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) gracias a su destacada trayectoria académica y aportaciones a la ciencia. Con ello, se estima que, para el próximo año, la Máxima Casa de Estudios del estado contará con más de 560 miembros en dicho organismo, consolidándose como la institución que agrupa más personal con esta distinción en la entidad.

Este logro representa un hito para la Universidad, ya que más de la mitad de los 222 docentes que solicitaron su ingreso o renovación en el SNII la obtuvieron. Además, algunos de las y los solicitantes restantes aún podrían ser aceptados tras el periodo de reconsideración. En este contexto destaca el nombramiento —como integrante emérita— de la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, quien se convierte en la primera mujer de la UAQ en alcanzar esta meta.

De acuerdo con el secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de esta Institución, Dr. Manuel Toledano Ayala, desde 1991 -—año en el que la Universidad contaba con apenas 11 integrantes del entonces SNI-— la tendencia ha sido constantemente ascendente. En la última década, este crecimiento se ha acelerado notablemente, incrementando significativamente el número de adheridos a este esquema.

Para el Dr. Toledano Ayala, estos avances han fortalecido de manera sustancial la labor académica y científica de la UAQ. Señaló que la Universidad tiene plena conciencia de su compromiso con la sociedad, ya que la ciencia debe estar al servicio de esta. Destacó el valor de que las y los investigadores reconocidos, en conjunto con la Institución, contribuyen a atender las principales problemáticas del estado y el país.

El SNII forma parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (Secihti) y fue creado con el propósito de promover, fortalecer y afianzar la excelencia científica y tecnológica de México. Asimismo, busca contribuir a la formación de talento humano altamente calificado, comprometido con el impulso de sectores clave como la cultura, la productividad y el bienestar social, entre otros.

Tags: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Entrega UAQ premio de oratoria «Alejandro García González» a estudiante de Tlaxcala
Alrededor del 30% de negocios registrados en CANACO Querétaro no abrió este domingo a causa de las lluvias: René Loya Poletti

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.