No se extrañará la música con apología a la violencia o las drogas en antros y bares de Querétaro: René Loya Poletti

Empresarial

Fotografía de Claudia Sheinbaum 

René Jourdán Loya Poletti, presidente de CANACO Querétaro, comentó sobre la prohibición dentro de la entidad, a la ejecución o reproducción pública de música promotora de violencia.

Derivado de lo anterior, Loya Poletti, acentuó que tanto él, como el organismo encabezado por su persona y, el sector empresarial, respaldan las medidas tomadas contra la violencia. Aunado a lo anterior, precisó que en el sector terciario queretano intervienen directamente, empresarios dedicados a la realización de conciertos, y de forma indirecta, quienes brindan proveeduría, entre ellos, los dedicados a la venta de alimentos. Aproximadamente 15 empresas de servicios, ya sea enfocadas a la venta de alimentos, renta de equipos o generadores eléctricos; y, empresas de seguridad, etc., se ubican vinculadas a la Cámara de Comercio queretana.

Pero no habrá pérdidas económicas, toda vez que, no había programadas actividades relacionadas con este tipo de música, incluyendo los narcocorridos, ya que ningún empresario tomaría riesgos, considerando la forma en qué se aborda este tema a nivel federal.

Cabe recordar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho notar la trascendencia de proponer maneras distintas para divulgar valores y enfoques culturales positivos. Incluso, la titular del Poder Ejecutivo federal, durante la «mañanera del pueblo» del 7 de abril del año en curso, convocó a jóvenes intérpretes y compositores entre 18 y 34 años, para inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 al concurso binacional de música “MÉXICO CANTA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”. La Gran Final se desarrollará el 5 de octubre en Durango. El firme objetivo de esta convocatoria radica en promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas, como parte del Plan México.

Bajo esta tesitura, René Loya, exhibió suma franqueza, al señalar cómo la música inmiscuida en este contexto, bajo ninguna circunstancia será extrañada por la gente en antros y bares, por el contrario, crimen sería aplicar restricciones a intérpretes referentes de la música mexicana, como José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Juan Gabriel, Luis Miguel o Javier Solís.

Para finalizar su intervención, el empresario enfatizó sobre la importancia de los resultados a mediano y largo plazo de esta iniciativa, con el fin de evitar la integración de jóvenes a grupos criminales.

 

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

CONSTELACIONES HAY FESTIVAL: REDEFINIENDO EL FIRMAMENTO CULTURAL MEXICANO
LUFC gana en su regreso a la EPL

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.