José Pablo Huesca Pérez, director del Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral, A.C., en representación de Promotora de Arte y Cultura El Marqués, A.C., Asociación Maximiliano María Kolbe, I.A.P., y Viviendo en Sororidad, A.C., dio a conocer los pormenores de la “Cena Concierto Voces del Marqués”.
Cuya misión principal consiste en recaudar fondos para continuar brindando terapias, atención y equipamiento a niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad intelectual, así como a los niños con daño cerebral severo que atienden en sus centros.
1. Descripción del evento
Nombre: Cena Concierto Voces del Marqués
Fecha: Jueves 28 de agosto de 2025
Recepción: 19:00 hrs.
Inicio formal: 20:30 hrs.
Concierto: 21:00 hrs., a cargo del ensamble Voces del Marqués, con un tributo a David Foster.
Lugar: Hacienda Casa El Molino (Carr. a Chichimequillas km 18, Chichimequillas, Querétaro).
Durante la velada, los asistentes disfrutarán de un exquisito menú de tres tiempos elaborado por los chefs de Casa El Molino, que incluye dos opciones de entrada, dos de plato fuerte y dos de postre, para satisfacer todos los paladares.
2. Modalidades de asistencia
Mesa empresarial (10 personas): $15,000 MXN
Boleto individual: $1,500 MXN
Para reservas e informes, pueden comunicarse al 442 895 0922 o al 442 322 6339, o bien escribir a administracion@nensdellum.com.mx
3. Destino de los recursos recaudados
Con la aportación de cada mesa y boleto, estaremos destinando los fondos a:
1. Equipamiento y mantenimiento de las salas de terapia y guardería especializada del Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral.
2. Becas de terapia (fisioterapia, lenguaje y ocupacional) para niños y niñas de escasos recursos.
3. Capacitación continua de terapeutas, psicólogos y personal multidisciplinario.
4. Programa de inclusión familiar, que ofrece acompañamiento y orientación a padres y madres de nuestros beneficiarios.
De igual manera, la Asociación Maximiliano María Kolbe destinará parte de los recursos a la operación de sus hogares de acogida, donde viven y reciben atención integral mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Para finalizar su intervención; Huesca Pérez, destacó que con este proyecto buscan no solo ofrecer una noche inolvidable de música y convivencia, sino también generar un impacto real y sostenible en la vida de quienes más lo necesitan e, invitó a ser parte de esta experiencia con causa: adquieran su mesa o boleto, compartan la noticia y sumen su solidaridad.