En el marco de la 8ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial
Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025.
Del 15 al 16 de mayo de 2025, la Ciudad de México será sede del Primer Encuentro Nacional de la Coalición Movilidad Segura, evento que reunirá a más de 100 activistas, organizaciones y representantes ciudadanos de 28 entidades del país, comprometidos con la transformación de la movilidad en México. En representación de Querétaro participará Juan Carlos Bravo, integrante de la asociación Saca la Bici A.C. y de la Coalición QM21, como delegado de las agrupaciones queretanas que integran la Coalición Movilidad Segura.
El encuentro se lleva a cabo en el marco de la 8ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (12 al 18 de mayo de 2025), una iniciativa impulsada por la OMS y la ONU que tiene como objetivo generar conciencia, fortalecer la incidencia política y promover acciones para reducir muertes y lesiones por siniestros viales. Bajo el lema global “Calles para la Vida”, esta semana internacional busca fomentar calles más seguras, humanas y sostenibles, especialmente para peatones, ciclistas y usuarias del transporte público.
Datos de las Américas
- Las lesiones causadas por el tránsito se cobraron la vida de 145.090 personas en la región de las Américas durante 2021, lo que representa el 12 % de las muertes estimadas a nivel mundial.
- Las víctimas más afectadas son los usuarios vulnerables de la vía pública, como peatones, ciclistas y motociclistas, quienes están expuestos a mayores riesgos en las carreteras.
- Se ha observado un aumento significativo en las muertes de motociclistas, que pasaron de representar el 12 % del total de muertes en 2009 al 27 % en 2021, lo que pone de manifiesto un problema creciente que requiere atención urgente.
Durante el Encuentro Nacional se abordarán temas clave para el avance de las políticas públicas en movilidad y seguridad vial en México, incluyendo:
- Impulso a las leyes locales de movilidad y seguridad vial;
- Uso seguro de motocicletas y cascos;
- Sistemas de Retención Infantil (SRI)
- Regulación de flotillas vehiculares más seguras;
- Licencias, REPUVE y costos sociales de la inseguridad vial;
- Estrategias de litigio estratégico;
- Calidad del aire, control de ruido y cambio climático;
- Agenda legislativa federal 2025 y acciones coordinadas a nivel nacional.
También se desarrollarán talleres especializados sobre normativas de la SEDATU y estrategias de incidencia legislativa, con la participación de personas expertas y organizaciones de gran trayectoria en todo el país.
La presencia de Querétaro en este encuentro reafirma el compromiso de las organizaciones locales con una movilidad más segura, justa y sostenible.
Al finalizar el encuentro, se espera fortalecer el plan de trabajo nacional, articular acciones entre estados y seguir construyendo impulso ciudadano para transformar la movilidad en México, colocando la vida y la seguridad de las personas al centro del sistema vial.