El Festival internacional de Cine de Ciudad Madero FICCMADERO, a realizarse del 21 al 24 de noviembre, celebra hoy la divulgación de su selección oficial que formará parte de su octava edición.
Como cada año, el festival ha tenido un crecimiento año con año y esta nueva edición, gracias a nuestros aliados, nos enorgullece anunciar que triplicamos la númeralia de selección del año pasado, dándole más proyección a producciones mexicanas, teniendo en nuestra selección el 70% de películas realizadas en el país.
Este año ampliamos la selección de largometrajes teniendo una selección de 20 títulos, de los cuales 15 son producciones mexicanas y 5 internacionales, mismo que se divide en las siguientes secciones:
-
Competencia de Largometraje Nacional de Ficción
-
Competencia de Largometraje Nacional de Documental
-
Competencia de Largometraje Internacional de Ficción
-
Competencia de Largometraje Internacional de Documental
Estos los títulos nacionales son:
-
Seré breve al momento de morir del director Juan Briseño
-
La vida en gris del director Josian López
-
Nuestro viaje a la India de los directores Tamara Salamonovitz y Federico Cecchetti
-
Mepisto del director Cristian Proa
-
Besieged (Asediados) de la directora Lucero González Pasarán
-
Tormenta en el corazón de los directores Pablo Pabloff y Roberto Ortega
-
El extraño detrás de la puerta del director Renton Mendéz
-
Entre actores del director José Paredes
-
La puerta verde del director Guillermo Vejar
-
Rituales del director Alan David Cabrera
-
Ad Absurdum del director Hugo Alfredo Hinojosa
-
Una canción sobre lo que sea del director José Luis Isoard Arrubarrena
-
La vida es un carnaval del director Fernando Colin Roque
-
Nómadas de la 57 de los directores Alberto Arnaut Estrada y José María Castro Ibarra
-
La silla esta vacía del director Diego Macias
Los títulos internacionales son:
-
Septiembre del director Carlos Aceituno (España)
-
El baile de la alquimista de la directora Arantxa Vela Buendía (España)
-
Warhol del director Adam Ethan Crow (UK)
-
Cabarette del director Iván Rodas (Republica Dominicana)
-
Yaque del director Oliver Olivo (República Dominicana)
En la categoría de cortometrajes, el año pasado tuvimos una selección de 37 cortometrajes. Este año nos enorgullece anunciar que tenemos 130 cortometrajes, de los cuales 100 son producciones mexicanas y que se dividen en las siguientes categorías:
-
Competencia nacional de ficción
-
Competencia nacional de animación
-
Competencia nacional de documental
-
Competencia nacional estudiantil
-
Competencia nacional de terror
-
Competencia nacional de comedia
-
Competencia nacional de microcortometraje
Ventanas a la ficción – Muestra de cortometrajes de diferentes géneros Mujeres detrás de la cámara – Muestra de cortometrajes realizados por mujeres Pantalla Arcoíris – Muestra de cortometrajes con temáticas de diversidad.
Se premiaran en las siguientes categorías:
-
Mejor cortometraje nacional de ficción
-
Mejor cortometraje nacional de animación
-
Mejor cortometraje nacional de documental
-
Mejor cortometraje nacional de estudiantil
-
Mejor cortometraje nacional de terror
-
Mejor cortometraje nacional de comedia
-
Mejor microcortometraje nacional
-
Mejor dirección de cortometraje
-
Mejor guion de cortometraje
-
Mejor fotografía de cortometraje
-
Mejor dirección de arte de cortometraje
-
Mejor diseño de audio de cortometraje
-
Mejor edición de cortometraje
-
Mejor música original de cortometraje
-
Mejor actor de cortometraje
-
Mejor actriz de cortometraje
-
Mejor largometraje nacional
-
Mejor largometraje documental
-
Mejor Largometraje Internacional
-
Mejor dirección de largometraje
-
Mejor guion de largometraje
-
Mejor fotografía de largometraje
-
Mejor dirección de arte de largometraje
-
Mejor diseño de audio de largometraje
-
Mejor edición de largometraje
-
Mejor música original de largometraje
-
Mejor actor de largometraje
-
Mejor actriz de largometraje
Como cada año el festival otorga un premio especial reconociendo la historia y los valores de cada proyecto con el espíritu del mapache en este año también para largometrajes.
Este año en alianza con la plataforma de Wahu Streaming, se podrán disfrutar de toda la programación de cortometrajes del 1 al 30 de noviembre.
El jurado de este año estará compuesto por las siguientes personalidades: Jorge Magaña, Moisés Suárez, Roberto Duarte y Sharon Ordoñez
Tendremos muestras especiales de Our Vision Caribbean latino film festival y del Festival Internacional de Cine de Medios Alternativos en una muestra de cortometrajes realizados con inteligencia artificial.
Este año tendremos dos homenajes que son al actor Moisés Suárez por sus más de 50 años de carrera artística como actor y al productor Isaac Basulto por sus 10 años de trayectoria y quién ha sido un gran promotor del cortometraje en nuestro país.
Tendremos los master class de producción de documental por Sharon Ordoñez y producción de cortometraje por Isaac Basulto
Las sedes del festival de este año son Cinepolis Altama, sede virtual Wahu Streaming y Cinebox Tampico. Y a través del canal 22.2 MX Nuestro Cine estará el homenaje a Isaac Basulto con una muestra de sus cortometrajes.
La programación estará disponible en nuestras redes sociales y en la página web a partir del 20 de Octubre del 2024.