Fotografía de Nobel Prize Org.
Geoffrey Hinton, considerado como el “padrino de la IA”, compartió la deferencia antes referida con John J. Hopfield de la Princeton University, por descubrimientos e invenciones elementales que hacen factible el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales.
Hinton se dijo asombrado por el honor recibido, incluso, durante una entrevista con U of T News aseguró no haber tenido expectativas. Posteriormente, habló al respecto en rueda de prensa, donde aclaró que estaba en un hotel californiano barato cuando se enteró de la noticia, no contaba con internet, únicamente podía tener acceso a una débil conexión telefónica.
Hoy le iban a practicar una resonancia magnética y pensaba cancelarla, tanto a Hinton como a Hopfield se les atribuye el empleo de herramientas de la física para generar avances en la investigación básica en este campo. Concretamente, Hopfield creó una memoria asociativa capaz de almacenar y reconstruir imágenes en datos, en tanto que, Hinton inventó una forma de hallar propiedades en datos y ejecutar tareas como identificar elementos específicos en imágenes.
En este respecto; Meric Gertler, presidente de la U of T, en nombre de la institución académica encabezada por su persona, afirmó sentirse plenamente satisfecho de felicitar al profesor universitario emérito Geoffrey Hinton por recibir el Premio Nobel de Física 2024, quien para concluir su intervención, remarcó el contento manifestado por la comunidad de la U of T debido a este logro histórico.