Fotografía: Cortesía
Valentina Garibay, actriz y dramaturga, presentará su unipersonal «Grand Slam» dentro del programa conmemorativo del XXX aniversario del Centro Nacional de las Artes (CENART). Al respecto, se dijo honrada de integrar los proyectos seleccionados para celebrar las tres décadas de un lugar tan diverso como emblemático en el ámbito artístico de la ciudad.
Los valores que se exponen en la obra, refieren que la verdadera competencia es con uno mismo; y, cómo inseguridades y miedos nos alejan de nuestra verdadera esencia, pero qué hay que enfrentarlos con el firme objetivo de crecer y descubrir quienes somos. Bajo esta tesitura, Garibay hizo notar que, la sociedad nos exige tener cada vez más premios, sin embargo, el valor de la persona no reside en cuántos reconocimientos añadan a su palmarés, únicamente es resultado del sistema de meritocracia.
El personaje interpretado se creó a partir de ella misma y de la nostalgia por los años noventas, versa sobre una tenista que anhelaba ser como Steffi Graf. Y cómo la protagonista de “Grand Slam” admira la genialidad, valora en gran medida a Margaret Court, Martina Navrátilová, Steffi Graf y André Agassi.
El tenis es un deporte muy solitario, en el que resulta factible ingresar en una especie de trance, estar en la cancha muestra mucho de ti mismo, remarcó Valentina, quien acentuó cómo la suerte juega un papel muy importante en la obra, ya que la tenista protagónica de esta historia, quiere saber si para lograr su éxito necesita poseer una gracia especial, tener suerte, esmerarse al máximo, o la combinación de todas las características referidas con antelación.
Es importante destacar que en la vida, muchas veces anotarás y ganarás, pero en diversas ocasiones será distinto, no siempre es posible ganar, a veces tocará perder; y, habrá que afrontar ese escenario. Aunado a lo anterior, la creativa se dijo esperanzada en que las personas integrantes del público, acompañen a la protagonista en este torbellino de emociones, puedan sentir que están en un partido de tenis o en medio de un casino, y además, se perciban dentro de los sueños y pesadillas de esta tenista.
A partir del humor, del juego y de la música, Valentina Garibay se interesa por compartir con los espectadores que a veces hemos sentido inseguras e inseguros; incluso, llegamos a suponer que todo sale mal, y llegamos a pensar en la deserción. Pero tiene el propósito de compartir con los espectadores que esos tiempos oscuros también pasan; y, que en la vida a veces también se gana y es importante aprender a disfrutar.
Para finalizar su intervención, Valentina Garibay, hizo notar que la protagonista es una anti-heroína envidiosa y celosa, ambiciona ser reconocida y sentirse especial; derivado de lo anterior, sufre demasiado cuando pierde. A veces es un tanto patética. «Si alguna vez te has sentido así, te invito a que vengas a ver ‘Grand Slam’”, puntualizó.