Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la ya clásica «mañanera», comentó que Estados Unidos requiere fuerza de trabajo, razón por la cual, tendrá que resolver esta situación con visas temporales de trabajo. Además, remarcó que en Estados Unidos pega más la inflación debido a que producen menos de lo que consumen. Previamente, el presidente de la República había destacado que hay buena relación con el gobierno estadounidense.
Después de su presentación del plan contra la inflación y la carestía, López Obrador entre risas, precisó que se trata de “un acuerdo, ya por eso no se le llama pacto; acuerdo de buena voluntad y pensamos que va a ayudar”. Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó tanto el plan antiinflacionario como el ánimo del sector empresarial, para ayudar a las familias que más lo requieren.
Derivado de lo anterior, llamó a robustecer América de manera similar a la Unión Europea (UE), ya que el continente reúne características de suma relevancia, al contar con recursos naturales, tecnología, capital y mercado. El mandatario mexicano recordó que mañana dará comienzo su gira por Centroamérica, donde suscribirá acuerdos de colaboración con Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.
Para concluir, el titular del Ejecutivo federal, hizo que dos atuneros se levantaran para reconocer por respaldar el plan contra la inflación.