¡Todo listo para el comienzo de la segunda edición de FAIN, Feria de Arte Independiente!

Empresarial

 

● FAIN, Feria de Arte Independiente, se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre con todas las medidas de protección contra el COVID.
● FAIN celebrará su segunda edición en una nueva modalidad: un recorrido por 11 estudios de la Ciudad de México donde se podrá conocer a un total de 29 artistas y su obra.
● Los boletos ya están disponibles en el sitio web de FAIN para que puedas recorrer las colonias Centro, Condesa, Juárez, Nápoles, Roma, San Miguel Chapultepec y San Rafael de la Ciudad de México.
FAIN, Feria de Arte Independiente, celebrará su segunda edición el fin de semana del 28 y 29 de noviembre de 2020 en una modalidad más íntima que tiene como objetivo propiciar el diálogo y la participación entre el público y los artistas, con un número limitado de personas para priorizar la seguridad y comodidad de todos ante las condiciones sanitarias presentes.
Durante este fin de semana, en lugar de reunir a público y artistas en un solo lugar, los visitantes podrán reservar lugares para asistir a un recorrido por 11 estudios de la Ciudad de México, repartidos por las colonias Centro, Condesa, Juárez, Nápoles, Roma, San Miguel Chapultepec y San Rafael, donde podrán conocer a un total de 29 artistas seleccionados que exhibirán y venderán su obra a precios asequibles con el objetivo de incentivar nuevas colecciones y brindar oportunidades a coleccionistas establecidos: todos los artistas tendrán al menos una obra de menos de 5 mil pesos y ninguna por encima de 60 mil.
En FAIN estamos al tanto de todo el protocolo de protección contra riesgos sanitarios COVID-19, por lo que seguiremos las siguientes normas:
1. Cada estudio contará con un aforo máximo de entre 10 y 20 personas calculado de acuerdo a los metros cuadrados y la ventilación. Si un estudio se encuentra en su aforo máximo, se ruega esperar a que salgan los visitantes para entrar.
2. Se establecerán los filtros necesarios que permitan el registro de la temperatura de todas las personas que tengan acceso a los estudios. No se permitirá el acceso a las personas, independientemente del motivo de su visita, que presenten signos o síntomas de algún malestar en general, principalmente los relacionados con el COVID-19, específicamente si se detecta una temperatura corporal igual o mayor de 37.5 °C.

3. Como requisito indispensable para el acceso se deberá portar cubreboca y hacer uso de alcohol en gel para la sanitización de manos.
4. Se ruega saludar a distancia, evitando saludar de mano o codo, sólo de lejos sin contacto físico en todo momento.
5. Se ruega mantener la distancia mínima de 1.5 m con cada persona.
6. Recomendamos un tiempo de visita no mayor a 20 minutos por artista para favorecer la rotación de personas.
7. Sólo se podrán consumir bebidas en el área señalada.
8. Está prohibido acceder a los estudios con alimentos y bebidas.
Originalmente FAIN proyectaba exhibir a 20 artistas en 10 estudios, pero una vez que el jurado, conformado por la galerista Karen Huber, la curadora Paola Jasso, el artista Alex Romero y el coleccionista Bernardo Saenger, tuvo oportunidad de revisar las propuestas recibidas, decidió de manera unánime expandir la selección a un total de 29 artistas repartidos junto con su obra por 11 estudios de creación artística local.
Los artistas seleccionados para celebrar la segunda edición estarán repartidos de la siguiente manera:
Colonia San Rafael:
1) Andrea Romero (Ciudad de México, 1988), artista anfitriona


Christian Becerra (Ciudad de México, 1985), artista invitado


Karla Leyva (Monterrey, 1979), artista invitada


2) Vera Primavera (Ecuador, 1987), artista anfitriona


Arjan Guerrero (Ciudad de México, 1988), artista invitado


Colonia Centro:
3) Martín Levêque (Francia, 1987), artista anfitrión


Jimena Schlaepfer (Ciudad de México, 1982), artista invitada


Colonia Juárez:
4) Álvaro Ferreira Navone (Madrid, 1990), artista anfitrión


Adriana Mosquera (Bogotá, 1981), artista invitada


Nicolás Oyuela (Buenos Aires, 1983), artista invitado


Colonia Roma:
5) Jessi Rap (San Diego, 1985), artista anfitriona


Carmen Serratos Chavarría (México, 1993), artista invitada

6) Jorge Rosano Gamboa (Ciudad de México, 1984), artista anfitrión


Cy Rendón (Mazatlán, 1984), artista invitado


Colonia Condesa:
7) Othiana Roffiel (Ciudad de México, 1990), artista anfitriona


Karian Amaya (Chihuahua, 1986), artista invitada


Colonia San Miguel Chapultepec
8) Margot Kalach (Ciudad de México, 1992), artista anfitriona


Santiago Gómez (Bogotá, 1992), artista anfitrión


Emilio Lameiras (Mérida, 1986), artista invitado


Mariana Lagunas (Culiacán, 1977), artista invitada


9) Arantxa Solis (Cali, 1990), artista anfitriona


Edgar Solórzano (Ciudad de México, 1989), artista invitado


Colonia Nápoles
10) Fernando Polidura (Ciudad de México, 1989), artista anfitrión


Santiago Mora (Ciudad de México, 1995), artista invitado


11)Guadalupe Quesada (Ciudad de México, 1988), artista anfitriona


Carlos A. Mora (Guadalajara, 1983), artista invitado


Fernando Zarur (Estado de México, 1991), artista invitado


Vicente Quesada (Ciudad de México, 1984), artista invitado


Fernanda Acosta (Ciudad de México, 1994), artista invitado


Para FAIN los artistas son los protagonistas, no las galerías, permitiendo un acercamiento más directo, una experiencia personal y única en la que se podrá conocer a los artistas, su obra y 11 espacios locales de creación artística, descentralizando la escena tradicional de una manera más humana y segura.
También realizaremos una subasta silenciosa online en colaboración con Bids & Classics. Cada artista participará con una obra de arte presente en los estudios, y el público podrá pujar desde su celular o desde casa por medio de nuestro sitio web.
Los dos tipos de boletos que ya se pueden adquirir en el sitio web de FAIN son: 1) $100 pesos: incluye la entrada a 1 estudio de artista y una cortesía de Tequila 1800; y 2) $500 pesos: incluye la entrada a 11 estudios, una cortesía de Tequila 1800 y 500 pesos de crédito para comprar obra.
¡Adquiérelos ya en fainferia.com!
FAIN, Feria de Arte Independiente, es organizada por la galería de arte CASA EQUIS y GRUPO ACHE. CASA EQUIS es una galería creada y gestionada por artistas que promueve principalmente arte emergente producido en México. GRUPO ACHE es una agencia creativa con gran experiencia en el terreno de las ideas y sus ejecuciones. Cuenta con una amplia trayectoria en la producción de eventos, dentro de los que destaca la creación de los festivales Bahidorá y Solar.

Tags:

You May Also Like

El Tercer Encuentro de Jóvenes Creadores 2020 será digital
CODEC Festival Internacional del Cine Experimental y Video celebra su sexta edición.

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.