- El 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero.
Damas comprometidas en un oficio donde siempre hay algo nuevo que aprender, vestidas con su traje contra fuego, botas y casco, son conscientes de la peligrosidad que tiene su labor; no obstante, la realizan con ferviente pasión, entrega y profesionalismo, ya que su alto grado de responsabilidad les acentúa claramente el objetivo: salvaguardar la integridad de la población.
Quien desempeña este loable oficio tiene la encomienda de apagar incendios y brindar apoyo en casos de siniestro. Cabe señalar que la fecha para reconocer a estas personas que arriesgan sus vidas por el bien de la sociedad, se estableció el 22 de agosto; toda vez que ese día, pero en 1873, se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz. En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de «Heroico Cuerpo de Bomberos» por decreto presidencial. Este día se celebra también a los bomberos de la industria petrolera (PEMEX) conocidos como contraincendios.
Además de su actividad principal que es combatir el fuego, los bomberos se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras. Tradicionalmente realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro.